Los Mets de Nueva York llegaron a la Serie Mundial con un cuerpo de abridores en el que todos lanzan a más de 95 millas por hora (casi 153 km/h). Los Reales de Kansas  City, por su parte, lograron el pase al Clásico de Otoño gracias a que es el equipo que más contacto hace con la pelota.

 

Del enfrentamiento de los dos grandes poderes de los protagonistas del duelo, que comenzará hoy en el Estadio Kauffman de los Reales, puede esperarse que salgan chispas. Los Reales tienen la segunda mejor marca en velocidad, debajo de los Mets (5 mil 752 lanzamientos en el año contra 4 mil 315).

 

Pero nada en el beisbol luce más impredecible que las aperturas del dominicano Johnny Cueto, que en el juego decisivo contra Houston retiró a los últimos 19 bateadores que enfrentó y, contra Toronto, toleró ocho carreras con seis hits y dio cuatro boletos.

 

Kansas City es líder en las Mayores con un porcentaje de casi 82% en cuanto a contacto, y fue el equipo que menos ponches recibió en la campaña regular con 973.

 

De hecho, fueron los únicos por debajo de los mil. Contra lanzamientos de más de 95 m/h, tienen un porcentaje de 0.300.

 

Las dudas comenzarán a disiparse esta tarde, cuando el primero en intentar parar con su velocidad a los bates calientes de los Reales será Matt Harvey, un jugador que ha ganado en sus dos salidas en esta postemporada, con una efectividad de 2.84. Del otro lado estará el dominicano Edison Volquez, con dos perdidos y un ganado y un porcentaje de carreras limpias muy discreto, 4.32