El gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz informó que de acuerdo con el último reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) se descartan víctimas mortales, por los efectos del huracán Patricia.

 

Indicó que en Barra de Navidad el fenómeno registró vientos de hasta 340 kilómetros por hora.

 

sandoval

 

El mandatario destacó que el correcto actuar de la ciudadanía facilitó los objetivos de este operativo y las maniobras preventivas y operativas de las autoridades.

 

Aclaró que no se debe bajar la guardia y el resguardo de los ciudadanos, ya que “las ráfagas de viento siguen generando problemas”.

 

“En estos momentos, incluso, tenemos sin luz algunos municipios, parte de Cihuatlán y Cabo Corrientes, mientras que en cinco municipios tenemos mil 200 personas albergadas, desde Cihuatlán, Cuautitlán, La Huerta, Villa Purificación y Cabo Corrientes”, apuntó.

 

Señaló que se tienen confirmados el derrumbe de algunos techos de viviendas, la caída de árboles y troncos sobre vialidades y carreteras, especialmente en la carretera 200, donde las dependencias participantes ya realizan las labores de limpieza para mantener la comunicación entre poblaciones y municipios costeros.

 

Indicó que en las próximas horas se trasladará a las zonas más afectadas para estar pendiente de la seguridad y necesidades de los habitantes, así como de turistas.

 

“Me trasladaré a Barra de Navidad, solamente que la carretera está con muchos cortes, entonces ya mandé fuerzas especiales para que puedan trabajar en esa zona”.

 

El personal de Fiscalía, de Comunicaciones y Transportes, de Infraestructura y Obra Pública, “nos están apoyando, y allá también salió personal de Protección Civil con motosierras para podernos encontrar y en las próximas horas estar en ese espacio para atender a la gente”, detalló.

 

“Afortunadamente, no tenemos consecuencias irreparables como la pérdida de la vida humana, quiero reconocer el trabajo que se hizo con los tres órdenes de gobierno, el respaldo del gobierno federal que ha estado permanente desde ayer recorriendo los municipios, agradezco a la gente que nos ayudó”, concluyó.

 

Árboles caídos en Colima

 

El titular de Sagarpa, José Calzada Rovirosa informó que en el estado de Colima, hasta el momento tiene reportes de al menos 300 árboles derribados por el paso del huracán Patricia.

 

En entrevista para la Radio Fórmula, el secretario  señaló que existe una lluvia persistente y rachas de viento muy fuertes.

 

Calzada Rovirosa enviado por el presidente Peña Nieto para atender la emergencia en Colima, recorrió esta tarde albergues y  presenció los trabajos de evacuación en Boca de Pascuales en Tecomán, además de visitar el Hospital General de la entidad.

 

Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente Espinosa, informó que no se reportabann afectaciones severas por el huracán Patricia.

 

En su cuenta @LUISFELIPE_P de la red social Twitter refirió que “Hasta el momento los Gobernadores de #Colima #Jalisco #Nayarit no reportan ninguna afectación tras el arribo del #HuracánPatricia”.

 

 


Las localidades El Estrecho, La Manzanilla y Melaque, municipios de La Huerta y Cihuatlán, en Jalisco, recibieron el imparto del ojo del huracán Patricia en su avance hacia el territorio mexicano.

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el ojo del ciclón tocó tierra a las 18:00 horas este viernes en las inmediaciones de las bahías de Tenacatita, Cuestecomate y Navidad, donde se encuentran las localidades mencionadas.

 

En un comunicado de prensa precisó que el ojo de este huracán de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson presenta un diámetro de 10 kilómetros y reiteró que Patricia fue catalogado como un huracán extremadamente peligroso, sobre todo por la cantidad de lluvia que lleva.

 

En el transcurso de la próxima hora continuará su internamiento en el sur de Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 305 kilómetros por hora y rachas de hasta 380, con un desplazamiento al nor-noreste a 22 kilómetros por hora.

 

Los efectos de vientos de huracán y oleaje elevado son extremadamente peligroso y alcanzan también a Colima, además de alertar sobre la posible formación de trombas marinas, torbellinos y tornados en las inmediaciones del ciclón.

 

En las costas de Jalisco, abundó, se prevén vientos mayores a 150 kilómetros por hora y rachas de 180 kilómetros por hora, los cuales podrían incrementarse.

 

La Conagua especificó que se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de San Blas, Nayarit, hasta Punta San Telmo, Michoacán, así como zona de vigilancia desde el este del municipio, hasta Lázaro Cárdenas, en la misma entidad.

 

 

 

Aquí más información del huracán Patricia:

 

Patricia, como huracán categoría 5, impacta en costa de Jalisco; afecta a Colima (+video)

 

Conoce la ubicación de albergues instalados por Patricia en Jalisco, Colima y Nayarit

 

GDF instala 18 centros de acopio ante paso del huracán Patricia

 

Alistan puente aéreo en Jalisco para evacuar a afectados por Patricia