El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que sus propuestas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se harán en cumplimiento de los lineamientos que establece la Constitución, garantizando el profesionalismo y la independencia de ese tribunal y del Poder Judicial de la Federación.

 

Durante el Encuentro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebrado en Chihuahua, reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento del Estado de derecho y la cultura de la legalidad.

 

Destacó además los avances del país tanto en materia económica, como en la aplicación del sistema de justicia penal oral en todo el territorio nacional, que tiene como plazo de vencimiento junio de 2016 y del que no habrá prórroga.

 

 

Destacó que las seis reformas que se concretaron en este periodo para impulsar el desarrollo económico, sientan nuevas bases para crear empleos formales, facilitar el acceso al crédito, generar más competencia, reducir el costo de telecomunicaciones e insumos energéticos, así como para incentivar la formalidad y las finanzas públicas.

 

Al subrayar que estos cambios no son sólo discurso, Peña Nieto, enfatizó que muchos de los beneficios concretos de las reformas “ya se están apreciando y sintiendo el día de hoy”.

 

En el acto, en el que estuvieron presentes los presidentes de Coparmex, Juan Pablo Castañón, y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, el Presidente destacó que entre 2001 y 2012, el promedio anual de inversión extranjera directa fue de 24 mil 300 millones de dólares.

 

Mientras, al cierre de los primeros tres años de su administración, este promedio superará los 31 mil millones de dólares, añadió el jefe del Ejecutivo federal.

 

Peña Nieto sostuvo que aunque el entorno económico mundial es adverso, “los mexicanos estamos enfrentando este desafiante escenario con responsabilidad”.