El grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) pidió a aquellos diputados que se desempeñaron como funcionarios en meses o años anteriores abstenerse de presidir comisiones relacionadas con las revisiones de cuentas públicas, pues con ello estaría, dijo, incurriendo en un conflicto de intereses.

 

En un posicionamiento, la bancada consideró que “los conflictos de intereses no sólo se pueden presentar con el cargo que se ocupa actualmente, sino incluso con los puestos ocupados en los meses o años anteriores, pues los contratos, resultados y el propio ejercicio de los recursos está sujeto a revisión meses y años después de haber dejado el encargo”.

 

En la VII Asamblea Legislativa, dijo Morena, “algunos legisladores y legisladoras pretenden ocupar alguna de las Comisiones que revisan sus gestiones como servidores públicos. Su participación sería un claro conflicto de intereses pues no pueden ser juez y parte en estos procesos de revisión”.

 

En ese sentido pusieron de ejemplo el caso del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora, quien “por razones legales se debe excusar en cada sesión de intervenir en casos que lo vinculan con su desempeño como ex servidor público”.

 

En las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hay varios diputados que hasta el primer trimestre de este año fueron delegados como es el caso de Nora Arias, en Gustavo A. Madero; Elizabeth Mateos, en Iztacalco; Víctor Hugo Romo, en Miguel Hidalgo; Mauricio Toledo, en Coyoacán o Manuel Ballesteros, en Venustiano Carranza.

 

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está el diputado Adrián Rubalcava, quien se desempeñó como delegado en Cuajimalpa.

 

“Debe ponerse atención a este llamado para evitar que en el futuro inmediato tengamos que estar recusando a diputadas y diputados para que se excusen de participar en revisiones de sus ejercicios pasados, ya que ello sería un mensaje equivocado para la población y un atentado contra la legalidad y la institucionalidad en la ALDF”, dijo Morena.