Las cifras dicen nada junto al video de Reem Sahwil, la niña palestina que lloró frente a Angela Merkel dos meses atrás, al solicitarle una prórroga de su permiso de residencia en Alemania. Las cifras no conmueven en época de Periscope. Y menos cuando todo el mundo vio la imagen de Aylan Kurdi, el niño sirio que yacía inerte sobre una playa de Bodrum, Turquía, y desciende a la zona más profunda de las emociones humanas.

 

Sin embargo más de dos mil 600 personas que tenían el mismo objetivo de Aylan no fueron alcanzadas por la inmortalidad del lente, aunque murieron en las mismas condiciones de Kurdi.

 

Aylan_Kurdi_refugio_canada_WEB

 

Más de cuatro millones de sirios han escapado de su país por la guerra civil que ya ha impactado en 240 mil, hoy muertos. Es decir, 17.4% de la población ha abandonado su país para viajar a Turquía (1.9 millones), Líbano (1.1 millones), Jordania (629 mil), Irak (252 mil) y Egipto (132 mil). Sin embargo Alemania (104 mil) se les ha unido como objetivo de vida y la cifra se ha disparado. Algo más, 7.5 millones de sirios han sido desplazados de sus hogares. Su presidente, Bachar al Assad, no dice nada.

 

La mafia cobra en promedio entre dos mil 500 y cuatro mil 500 euros a cada sirio por llevarlos a Europa (de 50 mil a 90 mil pesos).

 

En el interior de una camioneta frigorífica, sobre una carretera austriaca, fueron encontrados 71 cuerpos sin vida; en Calais, en la boca del Eurotúnel permanecen mil 500 refugiados esperando el momento para sumergirse en el Canal de la Mancha. La noche del pasado miércoles tuvieron que cancelarse los viajes del tren debido a que cientos de inmigrantes invadieron la vía.

 

Pocas horas atrás, 351 mil 314 fue el número de entradas a Europa de refugiados (60% mayor que en el mismo periodo del año pasado). Grecia es la principal puerta para ellos (234 mil 778) e Italia ocupa el segundo puesto (114 mil 276). Un efecto llamada se detonó en el momento en el que Angela Merkel confirmó que su país dará 800 mil boletos de asilo en este 2015. Por ejemplo, 23 mil refugiados cruzaron a Grecia durante la semana pasada, 50% más que la semana anterior. Sólo en agosto Alemania recibió 104 mil 460 solicitudes de asilo.

 

Van 336 ataques a albergues de refugiados en Alemania, el doble que en 2014 y seis veces más que en 2013. El saldo en uno de los últimos ataques: 30 heridos por los efectos de gas químico. Varios niños había en el interior del albergue. Es la “Alemania oscura”, dijo el presidente Joachim Gauck.

 

En Grecia, los ultraderechistas de Amanecer Dorado también han atacado a los inmigrantes. El pasado jueves, 25 personas armadas con bates y puños de hierro atacaron a 200 refugiados en la isla de Kos. “Kos será su tumba”, les advirtieron. La paradisiaca y por ende turística Kos tiene 33 mil habitantes, y ahora se les suman cinco mil refugiados.

 

El 66% de la población húngara considera a los refugiados como un peligro para su país. Cada día ingresan a Hungría entre dos mil y tres mil refugiados. Suman 150 mil en los primeros ocho meses de 2015. Sólo el jueves pasado entraron dos mil 61 inmigrantes, 353 de ellos menores de edad. El primer ministro Viktor Orbán ya lo dijo: “Hungría para los húngaros”. Mandó instalar una reja con púas sobre la frontera con Serbia, mide 170 metros. En algunos puntos de las carreteras húngaras aparecen letreros que advierten: Si vienes a Hungría no le quites el trabajo a los húngaros”.

 

En efecto, el país rechaza 91% de las solicitudes de refugiados. 500 migrantes entraron el jueves pasado en un viejo Intercity en la estación en Kaleti, Budapest. Pensaron que llegarían a Sopron, ciudad colindante con Austria pero la policía los detuvo en Bicske. Hubo forcejeos. En Grecia existen 88 mil refugiados sirios.

 

¿Qué opina Obama, Merkel, Putin, Xi Jinping y Hollande sobre Al Assad? ¿El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no tendría que negociar el fin de los cuatro años de guerra en Siria?

 

Aylan Kurdi le abrió los ojos al indolente mundo. Pero la crisis ya va en el año cuatro.