OAXACA. Aunque los casos de Chikungunya han aumentado a nivel nacional, en Oaxaca se ha estabilizado gracias a la estrategia de control que se ha aplicado con lo que se contabilizan 849 casos, manifestó el encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor González Hernández.

 

En entrevista, detalló que esta fiebre se incrementó en estados vecinos a Oaxaca, pero se ha podido contener en los municipios de esta entidad con el apoyo de las brigadas federales instaladas de forma permanente en las regiones del Istmo y la Costa.

 

Indicó que hasta la semana epidemiológica 32, se tienen contabilizados a nivel estatal 849 casos, 88 en los Valles Centrales, 422 en el  Istmo, 69 en  Tuxtepec, 148 en la Costa,  13 en la  Mixteca y 21 en la Sierra.

 

Respecto al dengue, para el cual se aplica la misma estrategia, señaló que hasta la semana epidemiológica 33, se han presentado a nivel nacional  9 mil  737 casos.

 

En Oaxaca, expuso, se tienen contabilizados  277, de los cuales 234 corresponden al clásico y 43 al dengue hemorrágico.

 

De estos, 32 están registrados en  Valles Centrales, 90 en el Istmo, 26 en  Tuxtepec, 120 en la  Costa y 9 en la región de la  Sierra.

 

El funcionario estatal reconoció que los oaxaqueños han participado en el programa de descacharrización que ha prevenido la reproducción del mosquito transmisor.