El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, consideró que México tiene un bajo nivel de endeudamiento y señaló que sólo una minoría de entidades y municipios del país cuentan con altos créditos financieros por pagar.

 

Durante la presentación de la Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de Entidades Federativas y Municipios, el titular de la Secretaría de Hacienda manifestó que, aunque los montos de endeudamiento son menores, existe una tendencia a incrementarlos, por ello, la iniciativa de ley buscará fijar controles.

 

A su parecer, “México es un país con un bajo nivel de endeudamiento de los estados y los municipios, si lo comparamos con otras latitudes.

 

Según la última cifra el endeudamiento de estados y municipios apenas suma el 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto”.

 

De acuerdo con el encargado de las finanzas del país, “el desempeño de los años 2008 a 2013, donde hubo un acelerado crecimiento de este endeudamiento, todavía en un nivel bajo, es uno de los determinantes y de las motivaciones para llevar a cabo esta reforma constitucional y ahora legal”.

 

Los estados con créditos más altos, entre los que resaltan Coahuila y Nuevo León, dijo, “no podrán seguir endeudándose, así lo establece la Constitución y así lo confirman estas propuestas de ley que hace el Presidente de la República”.

 

En contraste, “aquellos estados y municipios que han tenido un desempeño responsable, de bajo endeudamiento podrán acceder a recursos para financiar proyectos, inversión pública productiva en mejores condiciones”.

 

Videgaray afirmó que la ley de Responsabilidad Hacendaría tendrá controles de transparencia para que “los estados y municipios hagan públicos todos y cada uno de los pasivos con los que cuentan, de tal manera que la ciudadanía pueda conocer y exigir el buen manejo de la deuda de los estados y los municipios en los que habitan”.

 

Aseguró que en el gobierno federal “estamos seguros que el Congreso de la Unión, que ha atendido este problema con creatividad, con talento y con  responsabilidad, habrá de conocer y estudiar también con el mismo dinamismo estas iniciativas que presenta el Presidente de la República”.