TEGUICIGALPA. La sequía que afecta a Honduras a causa del fenómeno de El Niño destruyó el 60% de mil 500 hectáreas de cultivo en el sector occidental de Lepaera, donde las autoridades declararon hoy hambruna y solicitaron ayuda al gobierno del país y a las Naciones Unidas.

 

“Hemos tomado la decisión, con los pobladores, para declarar emergencia total, porque hemos perdido el 60 por ciento de la producción de cultivos”, indicó a periodistas el alcalde de Lepaera, Édgar Murillo.

 

Lepaera es uno de los municipios del departamento de Lempira, una de las regiones más pobres en el occidente del país centroamericano.

 

Murillo, quien además es productor de café en Lepaera, pidió ayuda al gobierno y a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) para hacer frente a la emergencia que atraviesa su comunidad, donde se han perdido la mayoría de cultivos de maíz y frijol, entre otros alimentos.

 

El alcalde indicó que los habitantes están “preocupados” por la sequía y la “emergencia” que se aproxima ante el daño causado a los cultivos de granos básicos, café y otros productos.

 

Además invitó a las autoridades del país y a representantes de las Naciones Unidas para que visiten el sector y comprueben los daños causados por el fenómeno.

 

En condiciones normales, el sur y algunos sectores del occidente de Honduras todos los años enfrentan efectos de la canícula, pero no como ahora, que se ha extendido hasta agosto y no se prevé un buen invierno para lo que resta del año, según algunos expertos.

 

En el sector de El Picacho, jurisdicción de Goascorán, departamento de Valle, fronterizo con El Salvador, un pequeño ganadero, Félix Reyes, dijo a EFE que está produciendo a pérdida porque para alimentar a sus 15 cabezas de ganado lechero tiene que prepararles concentrado a un alto costo.

 

“Por la sequía no hay pasto para alimentar el ganado, así que tengo que alimentar las vacas con alimento concentrado que yo mismo preparo, pero no tengo ninguna ganancia”, añadió Reyes, quien produce queso artesanal que vende en el vecino municipio de Langue.