Antorcha Campesina presentó este lunes las razones por las que, el pasado sábado, levantaron el plantón que mantenían frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación desde hace poco más de 4 meses.

 

A través de un comunicado, el movimiento de campesinos puntualizó que la razón principal por las que abandonaron Bucareli fue porque “no quieren ser convertidos de víctimas en verdugos” y que además, el fin del plantón no significa la renuncia a nuestra lucha.

 

“Seguiremos luchando con toda energía y perseverancia para resolver nuestras demandas inmediatas y a contribuir para convertir a México en un país más equilibrado y justo”, señalaron.

 

Asimismo, reiteraron su llamado al Gobierno de la República para que los atienda y resuelva sus peticiones que “están estrictamente encuadradas en los derechos fundamentales establecidos por la Constitución Política que nos rige”.

 

Otra de las causas por las que abandonaron su paro “es la necesidad de dar una lección de mesura a los propios comerciantes, no sin antes dejar claro que no deja de llamar la atención la unilateralidad de sus quejas”.

 

En el documento reiteraron que “su gesto de respeto a los comerciantes al levantar el plantón, es sólo una prueba palpable de que no nos proponemos dañar absolutamente a nadie, no es una respuesta a un planteamiento respetuoso y solidario de parte de ellos”.

 

Y es que los comerciantes establecidos en la avenida Bucareli, en la delegación Cuauhtémo, afirmaron que los cuatro meses que duró el plantón de campesinos, las pérdidas económicas del sector fuerin de 80 a 90% de sus ventas.

 

Cabe mencionar que el dirigente oaxaqueño de Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, anunció a principios de mes que, en septiembre, efectuarán una movilización a nivel nacional ante la falta de respuestas del gobierno federal a su exigencia de justicia, que esta organización mantiene en varias entidades del país.