Legisladores del PRI, PAN y PRD en la Comisión Permanente del Congreso, llamaron a los gobiernos de Guerrero, Michoacán y Chiapas, a recuperar la rectoría en la educación, tal como lo hizo el estado de Oaxaca.

 

Tras el anuncio del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, relativo a la desaparición del Instituto Estatal para la Educación de Oaxaca (IEEPO), a fin de crear con el acompañamiento del Gobierno Federal, un nuevo instituto que permita recuperar la rectoría del estado en la educación; los senadores Emilio Gamboa Patrón (PRI), Armando Ríos Piter (PRD) y Carlos Romero Hicks (PAN), coincidieron en señalar que otras entidades en conflicto con el sector magisterial, (Chiapas, Guerrero y Michoacán), también deben emprender acciones para garantizar un servicio educativo de calidad.

 

El senador panista y presidente de la Comisión de Educación, Carlos Romero Hicks, sostuvo que los gobernadores de las citadas entidades, en donde “hay situaciones de carácter irregular”, deben proteger el interés superior de la niñez y garantizar para ellos educación de calidad.

 

“Habrá que ver Guerrero, Michoacán, Chiapas, donde hay situaciones de carácter irregular (…) ¿Cuál es el interés superior? Garantizar una educación de calidad y lamentablemente en estas entidades es donde tenemos los índices de mayor marginalidad, pobreza y de rezago educativo. Estos grupos (de maestros disidentes) van a tener que entender que el interés superior es el del educando, y no el interés patrimonialista o el de corte ideológico político que han venido manifestando”, señaló.

 

Por su parte, el líder del PRI en la Cámara alta y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),  Emilio Gamboa Patrón, se refirió particularmente al estado de Chiapas, al afirmar que el gobernador Manuel Velasco Coello, así como el Ejecutivo Federal, también deberán encontrar una solución para los problemas que enfrenta la entidad en materia educativa.

 

“Chiapas tendrá también su forma para mejorar el sistema educativo chiapaneco (…) Tendrán que hablar el Ejecutivo Federal y estatal, de cuáles son las mejores soluciones para implementar un programa, si no igual, algo que se acerque para decirles a los maestros chiapanecos que la sociedad mexicana ya se cansó (…) Estoy convencido que el gobernador de Chiapas entenderá y acatará sin duda alguna, lo que la exija la sociedad chiapaneca”, declaró.

 

Al respecto, el senador del PRD y presidente de la Segunda Comisión de la Permanente, Armando Ríos Piter, señaló que cada entidad federativa vive una realidad distinta, no obstante dijo es preciso que Guerrero, Chiapas y Michoacán también reaccionen de acuerdo a sus conflictos y retos.

 

“Cada entidad federativa tiene una realidad distinta, aun cuando tienen realidades que comparten. No es la mismo la situación que vive Chiapas, que puede vivir Oaxaca, Guerrero, Michoacán o el resto de las entidades federativas, de tal manera que habrá que darle apoyo, soporte, seguimiento y elaboración constructiva a esta decisión, pues permiten una evolución del esquema educativo de Oaxaca, y en ese sentido ver -para el caso particular de cada entidad- qué luces se pueden obtener a partir de esta decisión”, declaró.

 

 

One reply on “Guerrero, Michoacán y Chiapas, por rectoría en educación”

Comments are closed.