Tras un avance del 82% en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Chiapas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ya sea en coalición o donde compitieron solos, obtendrán el triunfo en al menos 84 de los 122 municipios y en todas las diputaciones por mayoría relativa.

 

Con casi 24 horas de funcionamiento, el PREP chiapaneco todavía no contabilizaba el 100% de las actas de la jornada electoral, sin embargo, con el avance publicado, una de las elecciones más disputadas y todavía con pronóstico reservado es la de la capital Tuxtla Gutiérrez, donde los candidatos del PAN, Francisco Rojas, y de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza, Fernando Castellanos, tenían una diferencia de 534 votos, a favor de este último.

 

Los datos preliminares señalan que entre los 84 municipios ganados por la coalición del Revolucionario Institucional y Verde Ecologista resaltan los considerados de mayor importancia como Tapachula y San Cristóbal de las Casas.

 

El PRI sin alianza obtuvo un virtual triunfo en localidades donde la mayoría de la población es indígena: Bochil, Chanal, Chalchiuitán, Huitiupán, Larranzar, Mitontic, San Juan Cancúc, Tenejapa y Huitiupán. Por su parte, el PVEM tendría la victoria en dos municipios con influencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN): Ocosingo y San Juan Chamula.

 

En dos de los 122 municipios en juego no se realizaron elecciones: en Nicolás Ruiz los pobladores no permitieron la instalación de las urnas porque sus autoridades se eligen por usos y costumbres, basado en ello, habían designado a un hombre como presidente municipal, lo cual, contraviene la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la paridad de género.

 

Además, en el municipio de Belisario Domínguez la elección fue suspendida porque ciudadanos de Oaxaca irrumpieron en los centros de votación y alegaron que esa región pertenecía a tierras oaxaqueñas por eso impidieron los comicios.

 

Diputaciones

 

De acuerdo con el conteo preliminar de la elección de diputados locales, el PVEM con sus diferentes alianzas sería la primera fuerza en la conformación del próximo congreso local.

 

Los datos reflejan que la coalición del PVEM-Nueva Alianza y Chiapas Unido triunfó en los distritos de Tuxtla Gutiérrez Oriente, Chiapa de Corso, Comitán, Motozintla, Chamula, Cacahoatán.

 

La coalición PRI-PVEM-Chiapas Unido obtuvo el triunfo en el distrito de Pichucalco; mientras, la alianza PRI-PVEM-Chiapas Unido-Nueva Alianza salió victoriosa en los distritos de Tuxtla Gutiérrez Poniente, Venustiano Carranza, San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Yajalón, Palenque, Bochil, Pueblo Nuevo, Copainalá, Cintalapa, Tonalá, Huixtla, Tapachula Norte, Tapachula Sur, Las Margaritas y Villaflores.

 

El distrito de Tejenapa fue ganado por el Verde Ecologista en solitario, con lo cual, la oposición quedó prácticamente nulificada en Chiapas y el PVEM ostentará la mayoría en el congreso local junto a sus diversos aliados.

 

La sorpresa en la elección de Chiapas fue Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que en la elección del pasado domingo se consolidó como la tercera fuerza en aquella entidad. Tan sólo en los comicios para diputados logró 144 mil 149 votos, lo cual, representa más que de los obtenidos por PAN, PRI, PVEM y PRD en solitario.