Tras informar que en el primer semestre de 2015 se han detectado dos mil 932 tomas clandestinas de combustibles (80% más de las localizadas durante 2012), autoridades de Petróleos Mexicanos urgieron al Congreso de la Unión a endurecer las penas y sanciones por este ilícito.

 

En reunión de trabajo con diputados y senadores que integran la Tercera Comisión de la Permanente, Marco Antonio de la Peña Sánchez, director Jurídico de Pemex, señaló el actual esquema de sanciones es insuficiente, por lo que se requiere de una segunda generación de reformas que establezcan un nuevo marco jurídico capaz de combatir efectivamente este delito, denunció.

 

De la Peña Sánchez dijo que se requiere ampliar los tipos penales para considerar como un delito grave además de la extracción el transporte, almacenamiento, distribución y comercialización ilegal de combustibles; incrementar las penas y sanciones económicas en relación con el ilícito y el volumen robado; prever como delincuencia organizada la posesión ilícita de hidrocarburos; sancionar a los sujetos activos que comercialicen hidrocarburos sin marcadores y especificaciones; así como cancelación de contratos, suspensión de franquicia, y disolución de sociedades involucradas en el mercado ilícito de hidrocarburos.

 

Finalmente, informó que en contraste con el número de denuncias presentadas en los últimos cuatro años que supera las cinco mil, se han sentenciado apenas a 58 personas y se han recuperado 84.5 millones de litros de combustible.