VIENA. Después de intensas negociaciones y pese a la oposición que tiene en la derecha israelí y en las derechas de los congresos de Irán y Estados Unidos, la Republica Islámica y el Grupo 5+1 se preparan para anunciar un acuerdo nuclear que ponga fin a 13 años de disputa sobre el polémico programa nuclear iraní.

 

Las últimas filtraciones a la prensa de diferentes delegaciones diplomáticas indican que se ha alcanzado un entendimiento sobre la práctica totalidad de los asuntos técnicos del eventual tratado.

 

Sin embargo, siguen faltando ciertas “decisiones políticas” que deben tomar los ministros de Exteriores de Irán y del 5+1 (EU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y China), cuya presencia completa se espera para hoy, lunes.

 

El Grupo 5+1 están puliendo con Irán los últimos detalles de un documento principal que tiene una veintena de páginas y otras 80 de anexo técnico y legal.

 

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, señaló hoy ante algunos periodistas que “los debates técnicos están casi terminados y el texto sobre cuestiones técnicas y los anexos están casi listos”.

 

Así las cosas, seguía en la tarde del domingo la espera de un acuerdo en Viena, donde ministros de Exteriores, directores políticos y expertos tratan se superar los últimos obstáculos de un eventual acuerdo, considerado ya como histórico.

 

El actual plazo estipulado por las partes para un acuerdo vence hoy, 13 de julio.

 

El secretario de Estado de EU, John Kerry, se mostró “esperanzado” ante la prensa, antes de asistir a un servicio religioso en la catedral de Viena.

 

“Hemos tenido una muy buena reunión. Positiva. Creo que estamos llegando a algunas decisiones reales. Diría, porque aún quedan unas cuantas cosas difíciles que hacer, que sigo esperanzado”, afirmó al ser preguntado sobre si cree que podría anunciarse un acuerdo.