Las reformas estructurales le permitirán a México incrementar su crecimiento económico y las inversiones en los próximos años, destacó el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Abraham Zamora Torres.

 

Durante su participación en la conferencia “Infraestructura en el desarrollo de América Latina”, organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina, precisó que tardarán algunos años para que estas reformas estructurales tomen su propio ritmo.

 

Señaló que México termina el marco institucional para que estas reformas sean una realidad en el mediano plazo, pero estos cambios estructurales, por ejemplo, en materia energética, telecomunicaciones y financiera, abren oportunidades de inversión importantes.

 

Apuntó que por muchos años se esperaron estas reformas, las cuales serán la base estructural que le permitirán a México incrementar su crecimiento económico en los próximos años, acompañado de flujos de inversión nacional y extranjera, pública y privada.

 

En materia de infraestructura, resaltó que México trabaja para impulsar la creación de Zonas Económicas Especiales (ZEE) en la región sur-sureste del país, la cual es cuatro veces menos productiva que otras zonas del país que tienen mejor infraestructura.

 

Apuntó que para estas ZEE sean atractivas para la inversión tendrán incentivos de carácter fiscal y laboral, pero también infraestructura económica para que a las empresas les convenga instalarse en la región sur-sureste.