Luego de disminuir la velocidad de sus vientos, Carlos se debilitó a depresión tropical y su centro se mantiene muy cerca de la línea de la costa de Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

 

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) especificó que el fenómeno climático se ubica a 20 kilómetros al sur de Playa Las Peñitas, y a 55 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco.

 

En su aviso de ciclón tropical en el Pacífico, refirió que Carlos se desplaza hacia el nor-noroeste, a una velocidad de 11 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora.

 

De acuerdo con el pronóstico de desplazamiento y evolución, se espera que este sistema sea una baja remanente este jueves y se ubique a 35 kilómetros al suroeste de El Roblito, y a 150 kilómetros al oeste de San Blas, Nayarit.

 

Emiten alerta roja en Jalisco

 

Al rededor de las 10:00 horas de este miércoles, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) declaró la alerta roja en el suroeste de Jalisco por la ercanía a las costas de la tormenta tropical Carlos, que está previsto tocará tierra este miércoles en las inmediaciones de Playa Perula.

 

En su boletín de Alertamiento por Ciclón Tropical dio a conocer que se ha establecido como zona costera de máxima atención desde Cabo Corrientes, en Jalisco, hasta Punta San Telmo, en Michoacán.

 

En tanto que la alerta naranja fue establecida en las regiones centro y sur de Jalisco, y la amarilla en el norte de ese estado, el sur de Nayarit, además de las islas Marías y Marietas.

 

También se decretó en alerta verde los estados de Sinaloa y Durango, el resto de Nayarit, el sur de Baja California Sur, al igual que las islas Socorro y San Benedicto.

 

El organismo de la Secretaría de Gobernación agregó que se prevé que este sistema, que por el momento lleva un desplazamiento de 15 kilómetros por hora, siga moviéndose hacia la zona costera e incluso ingrese a tierra firme este miércoles en inmediaciones de playa Perula, Jalisco.

 

Con vientos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95, Carlos continúa su debilitamiento y pudiera retornar a categoría de depresión tropical por la tarde, lo que propiciaría nubosidad fuerte en sus inmediaciones, así como dispersa en Colima y Jalisco.

 

También se esperan que la intensidad de sus vientos baje a 55 kilómetros por hora y que el oleaje llegue hasta cuatro metros de altura, efectos que estarían presentes en la zona costera de Colima y Jalisco.

 

La dependencia exhortó a la población en general y a la navegación marítima a que tomen precauciones ante la presencia de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.