El economista en jefe del Banco Mundial (BM), Kaishik Basu, señaló que el crecimiento económico de México enfrentará el freno por el lento ritmo de expansión a nivel mundial, y por la volatilidad causada por la “diversidad” de políticas monetarias en países desarrollados.

 

“En el mundo actual observamos una diversidad de políticas en países industrializados como Japón, la Eurozona y Estados Unidos“, indicó Basu durante la Conferencia Anual del Banco Mundial sobre Economía de Desarrollo (ABCDE, por sus siglas en inglés).

 

“Por un lado, Estados Unidos elevará sus tasas, y por el otro el Banco Central Europeo, así como el Banco de Japón, inyectarán más liquidez, lo que aumentará el flujo de divisas, y por lo tanto, afectará el tipo de cambio del dólar“, aseguró el economista.

 

Recientemente, el Banco Mundial redujo se previsión de crecimiento para México de 3.3 a 2.6%, y el dólar alcanzó los 16 pesos la semana pasada, sin embargo la divisa mexicana se ha depreciado menos que otras monedas como es el caso de Rusia, Brasil, Colombia y el euro.

 

“México es un país que en años recientes ha crecido de manera satisfactoria, y creemos que su crecimiento repuntará a 3.2% en 2016, no por el entorno internacional, pero por la combinación de distintas reformas, y otros cambios legislativos”, afirmó Basu.

 

Dolar