BRUSELAS/ATENAS. Las promesas del entonces candidato Alex Tsipras apuntaban a la salida de Grecia de la zona euro debido a que Syriza, el partido de extrema izquierda, no estaba de acuerdo con los planes de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional).

 

Ahora, al primer ministro (Alez Tsipras) lo presionan las bases de sus partido. De ahí que el político griego estire la liga al máximo, al menos hasta el 30 de junio, fecha límite para que reconozca que tendrá que recortar pensiones.

 

El viceprimer ministro griego, Yanis Dragasakis, el viceministro de Relaciones Económicas Internacionales, Euklidis Tsakalotos, y el ministro de Estado griego, Nikos Pappás, se sentaron a negociar con los representantes de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo, del Fondo Monetario Internacional y del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), tras otra reunión técnica el sábado.

 

Las conversaciones duraron ayer poco tiempo y se quedaron suspendidas hasta el jueves ante la falta de aproximación entre las partes, según explicaron fuentes comunitarias tras el encuentro.

 

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker “ha hecho un último intento este fin de semana para hallar, a través de representantes personales y en estrecha cooperación con expertos de la CE, el BCE y el FMI una solución con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, que permitiera una evaluación positiva a tiempo para el Eurogrupo del día 18”, señalaron fuentes comunitarias.

 

“Mientras se han logrado algunos progresos, las conversaciones no prosperaron, ya que permanece una importante brecha entre los planes de las autoridades griegas y las exigencias comunes” de las tres instituciones sobre las medidas fiscales, agregaron.

 

Se trata de una diferencia en medidas presupuestarias permanentes del orden del 0.5% al 1% del PIB, equivalentes a dos mil millones de euros al año, de acuerdo con las fuentes.

 

Las instituciones acreedoras consideraron para interrumpir las negociaciones que “las propuestas griegas siguen siendo incompletas”, afirmaron.

 

“Sobre esta base, las discusiones tendrán que tener ahora lugar en el Eurogrupo”, el foro informal que reúne a los ministros de Finanzas y de Economía de la eurozona y cuya próxima reunión es el día 18 de junio, indicaron las fuentes.

 

Antes del jueves, el BCE tomará el miércoles de nuevo una decisión sobre el límite de la asistencia de liquidez de emergencia a los que los bancos griegos pueden acceder a través del Banco de Grecia y si sigue aceptando sin descuento los colaterales (activos que sirven como garantía) de las principales entidades helenas. EFE