Con 25 años y sin recursos, Pedro Kumamoto obtuvo se convirtió en el primer diputado electo de Jalisco, con base en el trabajo de calle y sin comprar ninguna voluntad. Afirma que tras el triunfo de independientes en Nuevo León, Jalisco y Michoacán, “los partidos están temblando”.

 

¿Por qué un candidato independiente?

 

Como sociedad debemos integrarnos para fiscalizar a los gobiernos. Ya estamos cansados de cómo los partidos políticos nos han gobernado, la forma en cómo han tomado las decisiones, la forma en cómo nos han tomado el pelo como sociedad.

 

¿Qué te motivó realmente?

 

Nosotros no nos sentíamos atraídos por la oferta electoral de la elección presidencial de 2012; como jóvenes quisimos tomar esta decisión en nuestras manos para no dejar la oportunidad y dejar a un lado la idea de que la política se va a hacer sola. Nosotros decidimos inmiscuirnos en la política desde distintas vías.

 

¿Qué es lo que buscas?

 

Nosotros apoyamos las candidaturas independientes y la revocación de mandato, entre otros más, con la intensión de quitarle el poder a los partidos políticos y las cúpulas de poder. Ha sido un proceso muy difícil y muy largo de unos 2 años, tuvimos que hablar con empresarios, académicos y funcionarios.

 

¿Cómo se financió tu campaña?

 

Más 250 mil pesos los obtuvimos de manera privada, que logramos a través de financiamientos de hasta 7 mil pesos por persona, no aceptábamos más dinero. Construimos así esta candidatura para evitar tener padrinazgos político y también políticos; sin comprar ninguna sólo voluntad. Sin llegar ni al 25% del tope de recursos para financiar las campañas independientes.

 

¿Qué pediste durante tu campaña que funcionó con éxito?

 

Manifestamos que era necesario quitarle el poder a las cúpulas partidistas que lo han tenido por varias décadas, porque en muchos casos los ciudadanos no están afiliados a estas cúpulas de poder; quienes toman las decisiones son sus consejeros, sus caciques, a las personas hay que devolverles su poder.

 

¿Espera que las candidaturas independientes se extiendan?

 

Claro, espero que se extiendan en todo el país, que veamos otras caras, porque yo no soy –insisto- el mensaje, no soy quién va a cambiar las cosas. Quienes las van a cambiar son los ciudadanos de a pie, quienes van a actuar de una forma valiente, quienes no van a comprar esta narrativa de la derrota. Esto empieza aquí con la victoria ahora en el Congreso de Jalisco. Pero el verdadero éxito será cuando muchas personas lleguen al poder representando al pablo, a los ciudadanos.

 

¿Cuál es su objetivo ya como legislador electo?

 

Nosotros no vamos a permitir más esta situación, porque por eso esta candidatura se trata de las personas, no se trata de Pedro Kumamoto ni hasta dónde va a llegar, sino de cómo esta candidatura demuestra que las personas articuladas, trabajando en conjunto podemos hacer mucho más, que esas estructuras de partido.

 

¿Qué fue lo que recogió de la sociedad durante la campaña?

 

Mira, si al principio éramos 20 jóvenes quienes empezamos esto, sin recursos, sin apoyo de grupos políticos, y estamos haciendo temblar a los partidos políticos, qué es lo que no vamos a poder hacer miles de personas juntas trabajando para reivindicar a la política. Insisto, esta acción no se trata de mí, sino de la sociedad organizada, para hoy y para los próximos años.