A dos días de la jornada comicial, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ya se enfrascaron en la lucha poselectoral con el ánimo de revertir los resultados que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) declaró ayer como definitivos con base en los cómputos.

 

El presidente del PRD-DF, Raúl Flores, anunció que impugnarán los resultados en las delegaciones Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan, pues consideran que hubo algunas irregularidades en las urnas y hasta rebase de gastos de topes de campaña de candidatos de Morena.

 

En conferencia, Flores García dejó entrever que los triunfos de Morena habrían sido con una “operación silenciosa” de programas sociales, pero se negó a puntualizar cuáles y si son del Gobierno central o de los delegacionales.

 

Dijo que actualmente se encuentran consolidando el análisis de “cómo se manipularon estos programas” para que en los próximos días fijen una postura clara, así como las acciones que tomarán.

 

De su lado, y con el mismo argumento, Morena anunció que buscará el conteo voto por voto y casilla por casilla en la delegación Gustavo A. Madero, donde perdieron ante el PRD por diferencia de poco más de dos mil votos, que representan menos del 1%.

 

Por ello, ayer el candidato de Morena en Gustavo A. Madero, Ramón Jiménez, anunció la creación de un frente en defensa del voto, integrado por los candidatos del PAN, Tito Omar Pacheco; de Movimiento Ciudadano, Francisco Alvarado; del Humanista, Juan Bustos, y el independiente Nazario Norberto Sánchez.

 

Todos ellos coincidieron con Martí Batres, presidente de Morena, que  fue Jiménez López y no Víctor Hugo Lobo, del PRD, quien ganó en las urnas; en postura contraria, el aspirante del PRI-PVEM, Christian Vargas, reconoció el triunfo del perredista.

 

También la candidata de Morena en Iztapalapa, Clara Brugada, anunció que acudirán al IEDF con la intención de que anule la elección y llame a nuevos comicios por considerar que hubo compra y coacción del voto y rebase de topes de campañas por parte de la perredista Dione Anguiano.

 

“Aquí hubo una situación especial, tenían todo puesto (el PRD), se hizo un operativo para impedir que Morena ganara. No nos vamos a quedar callados. Tenemos que denunciarlo”, acusó Brugada.

 

Eclipsan al sol azteca en la ALDF

 

Aun cuando parecía que el PRD y Morena se quedarían con 16 distritos locales de mayoría relativa cada uno, ayer el IEDF anunció que, con base en los cómputos definitivos, el partido de Andrés Manuel López Obrador desplazó al sol azteca en la Asamblea Legislativa, al ganar 18 distritos.

 

Con esto el PRD se quedó sólo con 14 –de última hora Morena le arrebató el 28 y 40, en Iztapalapa y Tlalpan, respectivamente-, mientras que Acción Nacional (PAN) obtuvo el triunfo en cinco distritos locales y el Revolucionario Institucional (PRI) lo hizo sólo en tres.

3 replies on “PRD y Morena llevan pugna poselectoral a los tribunales”

Comments are closed.