El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que la normalización de la política monetaria en Estados Unidos es positiva, ya que indica una recuperación de su principal socio comercial; sin embargo, reconoció que habrá una reducción en el capital de inversión en países emergentes, lo que calificó como un reto durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer.

 

El responsable de las finanzas públicas reconoció la disminución en los ingresos públicos por la caída en los precios del petróleo, y que el gobierno federal se conducirá con la perspectiva que esta disminución se mantendrá posiblemente en los próximos años, por lo que continuarán con la implementación de un presupuesto base cero para el próximo año.

 

Ante la reducción de los ingresos públicos habrá una reducción en el gasto público, no en el gasto de las familias con mayores impuestos”, dijo el funcionario federal.

 

Videgaray Caso apuntó que en segundo termino, el gobierno tiene la misión de preservar la liquidez en el sistema cambiario, con reservas internacionales de casi 200 mil millones de dólares y la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) por 73 mil millones de dólares.  DM