La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán confirmó a 24 HORAS que murieron dos personas en Temax durante la jornada electoral, pero omitieron hacer declaraciones sobre si efectivamente fue resultado del enfrentamiento entre panistas y priistas, ya que no lo han corroborado hasta el momento en las investigaciones.

 

Medios locales en Yucatán informaron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio cuenta de la muerte de dos ciudadanos durante una trifulca entre miembros de su partido y simpatizantes panistas en el municipio de Temax.

 

El Diario de Yucatán informó que las dos personas murieron baleados en una casa de campaña del PRI que también fue quemada, alrededor de las 13:30 horas.

 

La Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Yucatán aseguró que existen más de 100 detenidos por disturbios preelectorales en la entidad.

 

Estos actos iniciaron el viernes pasado hasta la madrugada del domingo, previo a los comicios, entre las detenciones se encuentran disturbios en vía pública así como portación de armas prohibidas.

 

Autoridades de ese estado declararon una política de “tolerancia cero”, ante disturbios y la aplicación de la Ley Seca.

 

Este mismo diario informó que durante la elección se reportó una pequeña “bronca” entre grupos priistas y perredistas en el municipio de Tekax, al llegar camionetas con gente de ambos partidos, poco después de la una de la tarde, en la que intercambiaron insultos.

 

También se reportó que un número de casillas fueron instaladas pasado el mediodía. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán informó a las 11:54 AM que se instalaron el 97% de las casillas.

 

14:03 horas  Reportan violencia en elecciones de Yucatán; Ejército vigila casillas

 

El hermano de la presidenta del consejo municipal de Tekom fue baleado en la madrugada, y las autoridades locales realizaron detenciones por disturbios en municipios como Tixmehjuac y Timucuy, reportó el Diario de Yucatán.

 

El diario también informó que las elecciones en el municipio de Oxkutzcab cuentan con vigilancia del Ejército para los comicios, en sus 37 casillas.

 

Por su parte, María de Lourdes Rosas Moya, presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) hizo un llamado a no caer en provocaciones en esta elección.

 

Asimismo, se denunciaron retrasos en la apertura de casillas, sobre todo en la capital Mérida.

 

“No caigamos en provocaciones. Todos somos yucatecos y hoy nos toca decidir. Vamos a dar el ejemplo”, declaró ante el consejo electoral que al inicio de la jornada electoral.

 

En Yucatán se elegirán a 106 alcaldes, 15 diputados locales y cinco federales.

 

 

Con información de César Barboza