Petróleos Mexicanos (Pemex) no permitió la salida de las pipas con combustible para abastecer a ocho gasolineras en Oaxaca.

 

La Coordinadora de Trabajadores de la Educación  (CNTE) abrió por dos horas las puertas de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) para permitir el abasto de ocho gasolineras en la entidad.

 

Tenían contemplado una pipa, con 20 mil litros de combustible, para cada una de las estaciones de servicio.

 

Se disponía a salir la primera pipa de Pemex en Oaxaca cómo una muestra de voluntad de la Sección 22 y en solidaridad con la población liberarán las pipas retenidas.

 

En conferencia de prensa llaman al gobierno federal a dar respuestas reales a sus demandas y llamaron a los secretarios federales a trabajar en resolver los problemas que plantea la CNTE.

 

“Sabemos que el pueblo no es nuestro enemigo”, y aseguran que diversos sectores de la  sociedad los respaldan. Dicen estar preparados para enfrentar a la Policía Federal y a “porros” del gobierno, pues mantendrán el boicot electoral. Solo esperan el llamado del magisterio para salir a defender la lucha.

 

Aseguran que el desabasto de gasolina no sólo se ha dado por el bloqueo a la refinería y gasolineras, sino porque los propios empresarios, que tienen sus reservas llenas, no han vendido para generar descontento de la sociedad.

 

En cuanto al boicot electoral, indicaron que la única manera que se cambie el plan sería que en la asamblea estatal de mañana de defina lo contrario.

 

Amagan con no permitir salida de pipas

 

Un grupo de 29 trabajadores que aseguran no ser empleado de Pemex amagan con no permitir la salida de pipas con combustible, si antes no los dejan salir a ellos.

 

 

Denunciaron llevar cinco días sin comer y bañarse y por ello piden salir por delante.

 

Ellos portan un uniforme distinto al de los empleados de Pemex de traje beige y casco blanco. Los manifestantes visten de azul

oaxaca_jesus
Foto: Jesús Villaseca P.

 

Sección 22 rechaza respuesta de Segob 

 

La Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó el segundo documento de respuesta de la Secretaria de Gobernación (Segob) sin embargo, resaltaron 5 acuerdos emanados de dicha asamblea.

 

El documento de respuestas asignado el 4 de junio, fue rechazado por considerarlas mínimas e insuficientes y primeramente se manda a la comisión negociadora acudir al llamado con Segob para mejorar los logros y alcances políticos.

 

Como segundo punto se negoció que la comisión buscará los términos necesarios en la redacción de documentos de respuesta para mejorar los logros; también pidieron la liberación inmediata de los presos politicos y se exigió operar la ruta juridica.

 

Finalmente se reinstalará la asamblea estatal una vez que la mesa negociadora regrese y en caso de no tener respuestas favorables se ratifica el boicot a las elecciones.

 

Ante esto, se acordó prolongar la toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex)  y en las del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca pero será a las 15:00 horas que los maestros permitan el acceso a las instalaciones de Pemex por un espacio de pocas horas en las que será posible la salida de pipas para abastecer a las 4 gasolinerías que permanecen abiertas en la ciudad.

oaxaca_3_jesus

Respuestas insuficientes

 

La Asamblea consideró las respuestas de la Segob mínimas e insuficientes.

 

“Se acaba de determinar rechazar el documento de respuesta de la Secretaría de Gobernación por ser medidas insuficientes”, dijo el vocero de la Sección 22, Otaqui Toledo.

 

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen, dijo que la asamblea estatal acordó facultar a la comisión que se encuentra en la Ciudad de México para que busquen mejores respuestas a su pliego petitorio.

 

Gobierno federal responde sí a nueve peticiones

 

El gobierno federal respondió “sí” a nueve de las once peticiones que conforman el pliego petitorio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La disidencia magisterial quedó satisfecha “a medias”, pero aun así, llamó a sus agremiados a seguir participando en las movilizaciones para boicotear las elecciones del domingo.

 

El jueves, al filo de las 02:00 de la mañana, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación concluyó una reunión de más de diez horas entre la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE y el subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava.

 

Producto de esta mesa de negociación el funcionario firmó un documento impreso en hoja membretada de la Segob y fechado el 4 de junio en el que da respuesta positiva a nueve de las 11 exigencias de los maestros.

 

Los acuerdos se firmaron en el marco del estallamiento de un paro indefinido de labores de los maestros de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y algunas escuelas de Veracruz.