Luego de 23 días de que al menos 16 habitantes de Chilapa de Álvarez, Guerrero fueron secuestrados presuntamente por integrantes del grupo criminal Los Ardillos, los trabajos por localizarlos no han mostrado avances. Ayer se reportó el hallazgo de al menos una fosa clandestina con restos humanos.

 

Aunque no se emitió un informe oficial con la información, este diario verificó con autoridades de la Fiscalía General de Guerrero que el entierro clandestino con restos humanos fue ubicado en la comunidad de Acazacatla, a unos 35 minutos de la cabecera municipal, al punto acudió personal de la Fiscalía, entre agentes del Ministerio Público, de servicios periciales, y médicos forenses para verificar el hallazgo.

 

“No podemos dar mayores detalles al respecto, el hallazgo se hizo y hay personal especializado en la zona para, primero, corroborar que haya restos humanos, cuántos hay, y ya después ver el proceso de traslado, no hay mayor información”, indicó un funcionario de la FGE quien no quiso revelar su nombre.

 

Como parte de las labores del gobierno federal para localizar a los 16 hombres que habrían desaparecido durante entre el 9 y el 14 de mayo pasado, cuando un grupo de alrededor de 300 civiles armados se mantuvieron en el municipio, este sábado, el Subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos se reunieron con familiares de las víctimas.

 

Tras el encuentro los funcionarios reconocieron que no se contaba con indicios para determinar si aún podrían estar con vida o no sus familiares. Además revelaron que de 2013 a la fecha, se cuenta con el reporte de 22 casos de desapariciones en Chilapa, en suma con las 16 personas tras el paso de quienes han sido señalados por los pobladores como miembros de Los Ardillos.

 

“Se está haciendo una búsqueda con vida, porque no hay hasta este momento, salvo en un caso que no es de esta última etapa sino de los meses anteriores, la evidencia de que hayan muerto, se les está buscando con vida”, refirió Campa Cifrián.

 

Durante el fin de semana, también se reiteró la presencia de las fuerzas federales en la región, pues pese a que los elementos de la Gendarmería Nacional fueron desplazados a otro punto de la entidad, integrantes de la División de Fuerzas Federales incrementó su presencia en el ayuntamiento, indicó la Comisión Nacional de Seguridad a través de un comunicado.

 

Asimismo, la dependencia indicó que “no se ha visto afectado el esquema de patrullaje preventivo y la implementación de los puntos de revisión en el municipio que realiza la Policía Federal en coordinación con autoridades municipales y estatales, además de que se mantiene el esquema de colaboración con otras dependencias sobre la investigación de las personas denunciadas como no localizadas”.