José Antonio Meade, secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que en el caso de Alondra Luna, la niña que fue restituida erróneamente a su presunta madre, Dorotea García, en Texas (EU), la Cancillería no cometió ningún error al no verificar su identidad, pues su papel de autoridad central no media dicho requisito.

 

En conferencia de prensa tras firmar acuerdos de colaboración con el gobierno de Suiza, el funcionario federal detalló que es la propia Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la que frente a la duda, ya en su papel, no de autoridad central, sino de protección, solicitó que se realizara la prueba de ADN que permitió corroborar la equivocación en la identidad de Alondra y con ello su repatriación.

 

De igual forma, explicó que en la Convención de la Haya sobre Aspectos Civiles de la Sustracción de Menores se favorece una solución amigable entre las partes, por lo que en el caso de la nueva niña identificada como la verdadera Alondra Díaz, la Cancillería mantiene su participación con personal del área de derecho de familia.

 

Firma de acuerdos con Suiza

 

México y Suiza firmaron este jueves dos acuerdos para fortalecer la diplomacia entre ambos países y en específico sobre gestión de riesgos de adaptación al cambio climático, en el marco de 70 años de relaciones bilaterales.

 

Los acuerdos fueron firmados por Meade y el jefe de Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, quien se encuentra de visita en México.

 

Al respecto, el Canciller mexicano destacó que esta firma se de en el marco de la celebración de 70 años de relaciones entre México y Suiza y a su vez permite su revisión.

 

También ofrece la oportunidad de que ambas cancillerías inicien los trabajos para concretar una visita de Estado del presidente de México, Enrique Peña Nieto, en el marco de The World Economic Forum en Davos, Suiza, a celebrarse a principios de año, y viceversa.

 

Meade detalló que dentro de las actividades culturales que se llevarán a cabo por el 70 aniversario de México en Suiza, estarán un concierto de Alondra de la Parra y los cantantes de ópera Javier Camarena y Rebeca Olvera.

 

Actividades culturales México-Suiza

 

La participación en el festival de poesía de Alberto Ruiz Sánchez y Elsa Cruz, una muestra gastronómica del chef Juan Miguel Ramos, y una exposición sobre arquitectura de Luis Barragán, entre otras actividades.

 

En tanto, Suiza también realizará lo mismo en México con actividades económicas, culturales y científica.

 

En el ámbito bilateral, “ambos coincidimos que Suiza y México mantienen un diálogo franco y constante. En lo multilateral compartimos temas diversos como la paz, seguridad, desarme, cambio climático, derechos humanos, desarrollo post 2015, reforma y consejo de seguridad de la ONU, entre otros”.

 

El jefe de Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, subrayó que este aniversario debe permitir intensificar la buena relación entre ambos países.

 

Se buscará hacerla más concreta, más dinámica, como los dos acuerdos firmados, es decir que es de interés intensificar el contacto que se tiene en todos los niveles, lo que da pie a una visita presidencial de los mandatarios de ambos países, puntualizó. (Con información de Notimex)  DM