Ante los hechos de violencia registrados en la delegación Cuajimalpa, la representación del PRI ante el IEDF anunció que no asistirá a la firma del Pacto de Civilidad, Equidad y Seguridad.

 

Asimismo evalúa la posibilidad de detener las campañas de sus abanderados a jefes delegacionales y diputado locales ante la falta de seguridad en el Distrito Federal.

 

El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Víctor Manuel Camarena, sostuvo que es necesario fortalecer la vía democrática en la capital del país.

 

Al participar en la discusión de los lineamientos de los debates entre candidatos a jefaturas delegacionales y a diputaciones de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), expuso que el proceso electoral en la Ciudad de México no va bien.

 

Prueba de ello, consideró, es que se han prendido los focos amarillos, y es el momento de que el árbitro electoral empiece a sacar las tarjetas a los contendientes electorales.

 

Denunció que hay un uso indiscriminado por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de las autoridades capitalinas de los programas sociales para favorecer a los abanderados perredistas.

 

Al mismo tiempo, agregó, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) están siendo utilizados para retirar la propaganda de los partidos de oposición en la Ciudad de México.

 

Estableció que los habitantes de la capital del país no quieren violencia, sin embargo las autoridades electorales han rechazado de manera sistemática las quejas que ha presentado en contra de los perredistas.

 

En respuesta el representante del PRD ante el IEDF, Rigoberto Ávila Ordoñez, acusó que hay una supuesta brigada que está vinculada a Adrián Rubalcava para retirar propaganda de su partido, que incluso llega a la violencia.

 

Dio a conocer que se han presentado 10 denuncias penales en contra del líder de ese grupo, y desde 2014 y 2015 se han presentado acusaciones en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

 

Consideró que el acuerdo de civilidad es una gran oportunidad para evitar un mayor enrarecimiento del clima político electoral en la Ciudad de México y sobre todo dar mayor protección a los candidatos de la delegación Cuajimalpa.

 

Un llamado de paz

 

Luis Espinoza Cházaro, candidato del PRD a la jefatura delegacional en Cuajimalpa, adelantó que este viernes hará un llamado “a la paz” en la delegación porque “irresponsablemente no podemos caer en la escalada de violencia que se vive en la demarcación.”

 

Entrevistado por José Cárdenas para Radio Fórmula, Cházaro negó que lo ocurrido ayer en Cuajimalpa sea una riña, “es una agresión directa a los muchachos que estaban colgando propaganda y yo no veo las agresiones en contra de los priistas”.

 

Sobre el grupo conocido como Los Claudios, Espinoza Chazaro afirmó que éste pasó de ser uno de choque a convertirse en delincuencia organizada, debido a que Claudio y Héctor González son acusados de secuestro; el segundo ya se encuentra libre y habría estado en la gresca.