El diputado federal del PVEM, Arturo Escobar y Vega, descartó que afecten las finanzas del partido las multas por más de 100 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ha impuesto por violentar la ley con spots.

 

Entrevistado en las instalaciones del INE luego de su intervención en el foro “Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Democracia”, precisó que hasta el momento se les han confirmado multas por 100 millones de pesos, y que están en litigio 95 millones más.

 

Negó que se hayan “prendido los focos rojos” de las finanzas del partido, sobre todo porque son una organización política muy ordenada, que maneja de manera eficiente el recurso económico.

 

Lo que sí es que hay que hacer todavía más eficiente ese recurso, pero en esa parte que es sensible la baja, somos ordenados y no nos lleva a una situación de alarma”, precisó.

 

A pregunta expresa sobre si han tenido problemas para pagar gastos de operación, como rentas y personal, respondió que no, ya que esa parte corresponde a los ahorros que están garantizados en el partido.

 

Dijo que el reto lo tienen en la dinámica de la organización de la campaña y gastos no electorales, como los traslados y los viáticos, entre otros.

 

Informó que están confirmadas multas por 100 millones de pesos y que hay en litigio al menos otros 95 millones de pesos, y puntualizó que el recurso que se les retiene es del gasto ordinario, no de las campañas electorales.

 

El gasto de campaña es de aproximadamente unos 100 millones de pesos, por lo que las multas representan una baja sensible.

 

Explicó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), como cualquier otro partido político que no recibe prerrogativa especial, el monto de tope de campaña se financia de la parte del gasto ordinario.

 

Esta semana esperan el ajuste de las deducciones que la sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá resolver.

 

Escobar y Vega detalló que se gestionan préstamos de una institución bancaria y que de no resolverse a su favor, “tendremos que seguir ajustando el cinturón”.

 

El PVEM fue multado por la autoridad electoral debido a que difundió acciones de gobierno, como la promoción de vales de medicamentos, lo que violentó el modelo de comunicación política implementado por el Instituto Nacional Electoral.

 

GH