El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, anunció el lanzamiento de los satélites Centenario y Morelos 3 para este año, con lo que se concretará la puesta en marcha del Sistema Satelital Mexicano (SatMex), y señaló que los retrasos en esta materia se debieron a cuestiones meteorológicas o demoras en la puesta en órbita de otras naves.

 

El informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentado en febrero pasado señaló que conforme al programa del SatMex, el satélite Centenario debió haberse lanzado al espacio durante el tercer trimestre de 2013, mientras que el Morelos 3 iba a ser puesto en órbita en noviembre pasado.

 

“Estamos en una materia espacial en donde muchas veces las cuestiones meteorológicas o de demoras en otros lanzamientos van afectando la planeación”, señaló Ruiz Esparza tras un recorrido por el Centro de Control Satelital Mexsat.

 

De acuerdo con el informe de la ASF, el almacenaje de ambos satélites, cuya misión es garantizar la comunicación móvil a las instancias de seguridad nacional, le cuesta a la Federación 397 millones de pesos al año.

 

El titular de la SCT reiteró que la puesta en órbita de dicho sistema satelital, que arrancó el 29 de diciembre de 2012 con el lanzamiento del satélite Bicentenario, tendrá un costo total de 23 mil 300 millones de pesos, esto es cinco mil 500 millones de pesos más de lo previsto, como señaló la ASF, debido a retrasos y costos de almacenaje de los satélites.

“Es una práctica usual. En una cláusula del contrato (con la empresa International Launch Services-ILS, encargada de proveer y lanzar a órbita los satélites) se especifica que las demoras son un riesgo asumido por ambas partes. En este caso, el almacenamiento será absorbido por parte del gobierno mexicano porque así está en las clausulas y es parte de la práctica internacional”, subrayó el funcionario.

 

El SatMex está integrado por el satélite Bicentenario, el cual lleva en órbita 29 meses; el Centenario, que será lanzado el 29 de abril, según anunció el titular de la SCT, y el Morelos 3, cuyo lanzamiento se prevé para octubre próximo.

 

Ruiz Esparza señaló que el satélite Centenario brindará a las instituciones de seguridad comunicaciones de vanguardia tecnológica, resistentes, confiables y flexibles, a fin de que puedan optimizar su atención a las diversas vulnerabilidades y riesgos que enfrenta la población, además de que aportará en conectividad en sitios públicos y localidades alejadas, esto dentro del Programa México Conectado.

 

De esta manera, agregó, se dará apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales, asegurando la conectividad en localidades afectadas como el caso de Guerreo en 2013, tras el paso por el país de las tormentas Ingrid y Manuel al mismo tiempo, o en Baja California tras el huracán Odile, en 2014.