Aspirantes a candidatos independientes a diferentes cargos de elección popular en ocho entidades del país, podrían ser sancionados con la pérdida del derecho a ser registrados por irregularidades detectadas en materia de fiscalización, señaló el INE.

 

En sesión extraordinaria, discutió y aprobó 12 proyectos de resolución respecto de irregularidades encontradas en los informes de ingresos y gastos de precampaña de partidos políticos, candidatos y aspirantes a candidatos independientes correspondientes al Proceso Electoral Federal 2014-2015 y ocho procesos electorales locales.

 

Los proyectos aprobados son el resultado del análisis y fiscalización de 2 mil 287 informes de precampañas partidistas y de aspirantes a candidatos independientes a diferentes cargos de elección popular en ocho entidades del país.

 

El Consejero Benito Nacif, Presidente de la Comisión de Fiscalización, señaló que las precampañas de los procesos electorales que se llevan a cabo, constituyen la primera ocasión en que se están aplicando las normas derivadas de la reforma electoral en materia de la fiscalización en precampañas.

 

Por ello, explicó: “gran parte de la labor de la Comisión de Fiscalización en torno a los dictámenes de precampañas y dictámenes de actividades para la obtención del voto ciudadano, ha sido la de fijar criterios, ya que las nuevas disposiciones en la materia requieren una interpretación funcional y sistemática del marco normativo”.

 

Por su parte, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova, advirtió que la fiscalización a nivel nacional, es la atribución más emblemática de la estandarización de las elecciones que trajo la reforma electoral de 2014.

 

Pero aclaró: “la fiscalización no tiene por objeto convertir al INE en una autoridad persecutora, sino simple y sencillamente cumplir el mandato Constitucional, intrínseco en la reforma, de robustecer la fiscalización y sancionar con severidad todas las irregularidades que se cometen en esta materia de la que depende la garantía de la equidad en las contiendas electorales”.

 

Con información de Notimex.

 

obo