La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) firmaron este lunes el “Acuerdo sobre Combate a la Corrupción y Prevención de Conflictos de Interés”.

 

El titular de la SFP, Virgilio Andrade Martínez, explicó que el convenio es parte de las acciones anunciadas por el Ejecutivo federal en febrero pasado.

 

Ello, abundó, para ampliar los mecanismos de cooperación internacional e intercambiar experiencias con otras naciones, a fin de prevenir conflictos de interés y asegurar la integridad en la administración pública federal.

 

El director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE, Rolf Alter, enfatizó que los retos a la integridad, incluidos conflictos de interés, son compartidos por muchos países integrantes de este organismo multilateral.

 

Al manifestar que la prevención de la corrupción es una prioridad de política pública mundial, puntualizó que la OCDE ofrecerá a México las mejores prácticas internacionales para implementar mecanismos y herramientas que fomenten una cultura de integridad en el sector público.

 

En la firma del acuerdo estuvieron presentes el subsecretario Carlos A. de Icaza González, en representación del canciller José Antonio Meade Kuribreña, y el representante Permanente de México ante la OCDE, Dionisio Pérez-Jácome Friscione.

 

Asimismo, el jefe de la División de Integridad Pública de la OCDE, Janos Bertok; así como titulares de los Órganos Internos de Control de la administración pública federal.