La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suspender la entrega de mochilas, cuadernos, camisas, sobres y termos que contienen la leyenda Verde sí cumple, porque contraviene la ley electoral y el principio de equidad en la contienda.

 

Dicha comisión ordenó al Verde Ecologista  detener también la distribución de reglas, lápices, plumas, gomas y relojes que “contienen solamente el logotipo del partido político, pero que fueron elaborados con insumos distintos al establecido en la norma electoral (material textil) para los artículos promocionales utilitarios”.

 

Este domingo, en sesión extraordinaria urgente, los integrantes de la Comisión fijaron un plazo de 24 horas, para que el PVEM cancele el envío de los artículos, y presente a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto los documentos y pruebas que amparen las acciones tomadas para cumplir con estas medidas cautelares.

 

La decisión del INE es a raíz de una denuncia del Partido Acción Nacional (PAN) basada en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que expresamente prohíbe la entrega de dádivas por considerar que constituye una presión y manipulación para el potencial elector.

 

La misma denuncia pide formalmente la cancelación del registro del Partido Verde Ecologista de México debido a sus reiteradas violaciones a la ley que le han acarreado multas por 188 millones de pesos.

 

Y la discusión de la pérdida de registro del Verde Ecologista será un asunto que el Consejo General del INE deberá resolver de fondo próximamente; por lo pronto, le han ordenado “bajar” prácticamente toda su publicidad y dejar de entregar lentes, calendarios, mochilas, boletos de cine, entre otros insumos que, además de generar inequidad en la contienda, están hechos con materiales no reciclables.

 

Apenas el jueves, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso una nueva multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por 2.8 millones de pesos por promocionar el programa de Vales de Medicinas como un logro de partido.

 

Y en el Instituto Nacional Electoral están abiertos al menos cinco expedientes más contra el PVEM además de que la Sala Superior del TEPJF ordenó redefinir dos sanciones más al partido, con lo cual el monto de 188 millones de pesos podría aumentar en los próximos días.

 

“Desgraciadamente este partido se ha dedicado a violar sistemáticamente la ley, ha buscado obtener beneficios electorales a partir de la violación a la norma y es algo que ya no se puede seguir tolerando”, dijo el diputado Fernando Rodríguez Doval al presentar la solicitud de cancelación del registro del PVEM.