Guillermo Zayas González, ex coordinador del Unipol Cuauhtémoc de la Secretaría de Seguridad del DF, obtuvo un amparo para evitar ser acusado de lesiones contra siete víctimas del fallido operativo en la discoteca News Divine en el que murieron 12 personas el 20 junio de 2008.

 

Esto significa que el ex mando policial, quien encabezó las acciones de desalojo ese día, seguirá en libertad mientras que 13 policías se encuentran en prisión por el mismo caso.

 

Por la resolución del juez, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal presentó un recurso de inconformidad y un tribunal colegiado determinó mandar el amparo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para su estudio y resolución.

 

En la Primera Sala, en manos del ministro José Ramón Cossío, ya se encuentra un amparo anterior de Zayas González, así como el amparo colectivo presentado por los policías presos.

 

El amparo se le otorgó al ex mando policiaco debido a que el Ministerio Público no confirmó su calidad de responsable (garante) de la integridad física de los asistentes a la discoteca News Divine.

 

Con este criterio judicial sobre la calidad de garante se abría la posibilidad de que en lo futuro el implicado también busque la protección de la justicia alegando que él no fue el autor directo del homicidio de las 12 personas.

 

A finales del año pasado se notificó sobre la sentencia del amparo 136/2013 que otorga la protección de la justicia a Zayas González en contra del delito de lesiones el agravio de siete personas. Este fallo es importante pues podría ser el precedente para evitar el auto de formal prisión por homicidio culposo en contra de 12 las personas fallecidas en el operativo, tres de ellas policías.

 

Al tomar conocimiento de la protección a favor del procesado la Procuraduría General de Justicia del DF, a través del Ministerio Público Federal, presentó un recurso de revisión en contra el veredicto alegando que se dejó en estado de indefensión a las personas que resultaron con daños permanentes en su salud física y mental derivado de la mala planeación del operativo del 20 de junio del 2008.

 

En este sentido, el Séptimo Tribunal Colegiado resolvió el recurso 47/2014 por el cual ordenó modificar la sentencia a favor de Zayas, y para dar mayor certeza solicitó a la SCJN estudiar la impugnación, pues previamente el Máximo Tribunal había atraído tres amparos indirectos que promovieron los 13 policías sentenciados por su responsabilidad en la muerte y lesiones de 12 y siete personas.

 

Los recursos en revisión ante la Corte son 60/2014 y 59/2014 deberán ser discutidos en la próxima sesión de la Primera Sala de la SCJN, los cuales han quedado pendientes para su resolución en dos ocasiones.