Nueva York. El mercado latino en Estados Unidos es de alto interés para New York Life Insurance Company, sin distinguir si son inmigrantes legales o ilegales, por lo que reforzará su estrategia para atender a este segmento de la población.

 

El vicepresidente corporativo de Mercadotecnia y Agencia de la aseguradora, Héctor Vilchis, explicó que la empresa -que inició su estrategia de atender a los latinos en Estados Unidos hace cinco años- reporta crecimientos de entre 16 y 18% en promedio anual en este negocio.

 

Refirió que durante el año pasado, en medio de un entorno económico complicado, la compañía tuvo un incremento a nivel nacional de 1.5%, pero en el mercado latino creció 15%.

 

En una reunión con representantes de medios de comunicación, dijo: “Tenemos una oportunidad muy grande de seguir creciendo”, pues se espera que los latinos en este país pasen de 55 millones en la actualidad a 130 millones para 2060, y que 40% se ocupen por estas personas.

 

Refirió que hay más de tres millones de negocios latinos en Estados Unidos y ya se observa una segunda generación en este rubro.

 

Asimismo, indicó que 41% de los latinos carece de seguro de vida, mientras que 75% cree que el seguro sigue siendo muy caro.

 

De acuerdo con el directivo, New York Life tiene el objetivo de ser la empresa líder en el mercado latinoamericano, por lo que incrementarán el número de agentes, infraestructura de marketing y ventas.

 

Así, la meta para 2022 es llegar a dos mil agentes pro activos (que incluye a agente bilingües y que entienden al latino) de alrededor de mil 400 que se reportaron en 2014.

 

Asimismo, se tiene la meta de pasar de unos 40 gerentes que reporta en la actualidad a más de 100, e incrementar la prima emitida de 76 millones de dólares del año pasado a 200 millones de dólares en 2022.