ACAPULCO.  Quien por 12 años fuera el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Ben Bernanke, aseguró que las reformas financieras que se han emprendido en diferentes países son importantes, debido a que éstas ayudarán a evitar que haya crisis como en el pasado.

 

Durante su conferencia magistral, en el segundo día de actividades de la 78 Convención Bancaria, el ex presidente de la Fed, comentó que durante las crisis, las economías emergentes tuvieron sus propios problemas, pero que en la actualidad, México está en el camino correcto.

 

Explicó que al país le está yendo bien, debido a que la economía de Estados Unidos se está fortaleciendo, pero reconoció que una vez que el banco central estadunindense incremente sus tasa de referencia, podría darse una moderada afectación.

 

Precisó que una vez que la Fed decida hacer este incremento en su tasa de referencia, no se sabrá bien cuál podrá ser el impacto en el resto de las economías del orbe.

 

“Sí hay una buena comunicación entre los países y estos se manejan adecuadamente, no habrá problemas” una vez que se aumenten las tasas de interés.

 

El ex funcionario estadunidense, puntualizó que el Banco de México (Banxico) ha hecho las cosas bien, las reformas aprobadas son positivas; durante su presentación, moderó la mesa Alberto Gómez Alcalá, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM).