El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción inauguró el segundo día de actividades del 28 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción donde participó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray y otros cinco panelistas más.

 

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray aseguró que el peso mexicano ha sido parte de la tendencia a la baja de las monedas internacionales destacando que en lo que va del año sólo se registró un 4.5% de depreciación.

 

Sin embargo, en un contexto donde las monedas están en la misma situación pero en menor medida que la nuestra, el peso se ha fortalecido frente al euro y el real canadiense, agregó.

 

Es un hecho la apreciación del dolar y por tanto la depreciación del peso frente a la moneda; por ello desde finales del 2014 los miembros del sistema cambiario han tomado medidas para asegurar que el mercado funcione con liquidez.

 

Videgaray destacó que hay dos hechos notables en la economía mundial: el primero es la apreciación del dólar frente a otras moneda donde se tomó la decisión de comenzar con la subasta de dólares, lo cual ya tuvo buenas consecuencias. 

 

El otro hecho es la baja de los precios del petróleo. “No estamos hablando de un evento menor. El barril de petróleo mexicano amaneció en 45 dólares.

 

“La caída del precio fue abrupta y no es de corto plazo; el gobierno debe de tomar medidas. Las opciones son dos: endeudarnos, que no vamos a hacer; tampoco incrementaremos los impuestos o la opción correcta: reducir el gasto público, el gasto corriente del gobierno.”

 

Aseveró que el reto será decidir qué  hacer con el gasto público los siguientes años. “Si preservamos la estabilidad mantendremos las posibilidades de crecimiento. Tenemos la obligación de ser más eficaces”.

MN