Señalado por ordenar plagios y homicidios masivos, cuyas víctimas evidenciaba mutiladas en el puerto turístico de Acapulco, Guerrero, Víctor Hugo Aguirre Garzón alias El Gordo, presunto líder del Cártel de Acapulco, era considerado el principal “generador de violencia” en la zona, tras su detención registrada ayer, las autoridades prevén que dicha tendencia se revierta.

 

De acuerdo con el informe del Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, que ayer diera sobre la captura del capo, Aguirre Garzón era uno de los 122 objetivos prioritarios, al ser líder del grupo dedicado distribución de droga en Acapulco, así como múltiples homicidios, secuestros, y extorsiones a comerciantes y empresarios de la zona.

 

Su detención, según el comisionado, se derivó de tareas de inteligencia de las fuerzas federales, las cuales permitieron ubicarlo en Progreso, Yucatán era su centro de operación actual. La mañana de ayer, en una “rápida maniobra” y sin un solo disparo los uniformados lograron interceptarlo y detenerlo.

 

El Gordo cuenta con una orden de localización y de presentación en su contra está ligado con al menos tres averiguaciones previas por diversos delitos. Al momento de su captura se le aseguró un vehículo, una arma larga, una arma corta, un paquete de la cocaína, equipo de comunicación y documentación diversa.

 

Sanguinario historial

 

En el marco de la Reunión de Seguridad de la Zona Occidente, Monte Alejandro detalló que Víctor Hugo Aguirre, originario de Acapulco, cuenta con un amplio historial de asesinatos y plagios de “extrema violencia”, como parte de una actividad delincuencial que iniciara desde 1992.

 

Luego de ser detenido por delitos contra la salud en 1993; durante su estancia en prisión Víctor Aguirre conoció al Miguel Ángel Araujo Moreno alias El Buche, pistolero de Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, desde entonces logró vincularse con la organización de los Beltrán Leyva.

 

En el año de 2009, tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva y de Araujo Moreno, Aguirre Garzón, quedó bajo las órdenes de Edgar Valdez Villarreal. Para agosto de 2010, Valdez Villarreal fue detenido y su lugar fue ocupado por su suegro Carlos Montemayor, lo que disgustó a los grupos operativos y dio origen a escisiones, entre ellas la del grupo delictivo que quedó bajo el control de Aguirre Garzón.

 

Al frente del Cártel de Acapulco, Aguirre se caracterizó por exhibir los cuerpos mutilados de sus víctimas con cartulinas y mantas sobre la vía pública en el puerto, a fin de intimidar a las autoridades y grupos antagónicos. Entre esos actos, El Gordo es señalado como presunto responsable de ordenar el secuestro y asesinato de 20 personas originarias de Michoacán, en 2010, y cuyos cadáveres aparecieron en Acapulco.

 

En ese mismo año, se le acusó como responsable del asesinato de Antonio Valdez Andrade, líder de los comerciantes del Puerto de Acapulco. También se le responsabiliza de la decapitación de 15 personas en 2011, cuyos restos fueron hallados en el estacionamiento del Centro Comercial Plaza Sendero, también en el Puerto de Acapulco.