A pesar de que el inglés está incluido en la currícula como una materia “oficial” en la educación básica, la mitad de los maestros que enseñan este idioma en las escuelas públicas no están preparados para dar clases y ni siquiera manejan la lengua en un nivel competitivo.

 

De acuerdo con la segunda parte del estudio Sorry. El aprendizaje del inglés en México que presentó la organización Mexicanos Primero, 86% de las escuelas públicas de educación básica no cuenta siquiera con un maestro de inglés y 52% de los profesores en esta lengua no alcanzó ni siquiera el nivel B1, que es el esperado para un alumno de tercer grado de secundaria. Además 23% de quienes dan clases presentaron un desconocimiento total del idioma.

 

Mexicanos Primero aplicó el mismo examen a estudiantes de primer año de bachillerato y a 504 profesores para saber qué nivel de inglés tienen.

 

Se les hizo un examen escrito, uno auditivo y una entrevista para conocer sus capacidades de socialización. Los maestros deberían tener un nivel mínimo de B2: que conozcan el idioma, lo comprendan al escucharlo, puedan comunicarse y sean capaces de leer, escribir y comprender textos en este idioma.

 

Sin embargo, los maestros de inglés mexicanos no tienen ni siquiera el nivel que se espera para sus alumnos y 3 de cada 10 no han participado en un solo curso de educación continua.

 

DEC