BERLÍN. El Banco Central Europeo (BCE) anunció hoy un programa de compra de bonos soberanos por valor de 60,000 millones de euros al mes, operación que empezará en marzo de este año y se prolongará hasta septiembre de 2016.

 

El presidente del BCE, Mario Draghi, justificó esta medida por el “persistente” nivel mínimo de la inflación, muy por debajo del objetivo aspirado por su entidad que, recordó, debería situarse “cerca” y “levemente por debajo” del 2 por ciento.

 

En este sentido, Draghi advirtió que la inflación interanual continuará siendo “muy baja o negativa” durante los próximos meses y sólo repuntará “gradualmente” entre 2015 y 2016.

 

El Consejo Ejecutivo del BCE acordó hoy, de acuerdo a lo previsto, mantener los tipos de interés en su nivel actual, el mínimo histórico del 0.05 por ciento, con el objetivo de apoyar la coyuntura económica y evitar una recesión.

 

Draghi aseguró que no hubo unanimidad, pero sí una gran mayoría, sobre la necesidad de lanzar ahora el programa de compra de bonos soberanos, anunciado hoy.

 

Estímulo monetario

 

La última vez que la entidad que preside Draghi rebajó los tipos de interés fue en septiembre pasado y los expertos no preveían que en esta ocasión hubiese cambios.

 

El lanzamiento de un programa de compra de bonos soberanos, como medida para reducir el riesgo de deflación en la eurozona y contribuir a reactivar la economía del bloque, sí era esperada por todos los analistas para esta primera sesión de este año.

 

En la anterior reunión del consejo de gobierno del BCE, celebrada a principios de diciembre, el presidente del BCE avanzó ya que el personal de la entidad monetaria había comenzado a preparar los aspectos técnicos de nuevas medidas de estímulo monetario.

 

Necesario para la eurozona

 

Draghi aseguró que su programa de compra de deuda pública era “necesario” para la recuperación económica y para llevar la inflación más cerca del objetivo de la entidad, el 2 por ciento.

 

No comprarán deuda de Grecia

 

El BCE adquirirá sólo bonos de grado de inversión en el mercado secundario con su programa de compra de deuda anunciado hoy, lo que excluye por el momento la deuda griega.

 

DM