PARÍS. El gobierno de Francia destinará 490 millones de dólares para vigilar a los más de tres mil islamistas radicales que operan en el país, señaló hoy el primer ministro Manuel Valls.

 

A dos semanas del ataque en la sede de la revista satírica Charlie Hebdo, Valls se presentó ante la prensa para dar a conocer las medidas extraordinarias para atender la amenaza terrorista.

 

El presupuesto anunciado por el jefe de gobierno estará destinado a pagar a dos mil 680 especialistas en la lucha contra el terrorismo, reportó el diario Le Monde.

 

Francia respetará los compromisos de finanzas públicas hechas a sus socios de la Unión Europea (UE) a pesar del gasto adicional en las medidas de seguridad a raíz de los atentados que se cobraron 17 víctimas en París a principios de este mes, explicó Valls.

 

El premier precisó que los 425 millones de euros (490 millones de dólares) serán compensados por los ahorros en otras áreas del gasto público.

 

Señaló que estos recursos eran cruciales para enfrentar una amenaza extremista cada vez más grande, con más de tres mil personas que actualmente son monitoreadas en todo el país.

 

El jefe de gobierno francés, acompañado por los ministros Bernard Cazeneuve, Christiane Taubira, Jean-Yves Le Drian y Laurent Fabius, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la capacidad de los servicios de inteligencia en la lucha contra la amenaza yihadista.

 

Fuerte despliegue por alerta terrorista

 

Francia tiene desplegadas a 122 mil personas entre fuerzas del orden y militares para proteger el espacio público y los centros sensibles de todo el país tras la elevación del nivel de alerta por los ataques terroristas, así lo dio a conocer Valls este miércoles al anunciar el dispositivo antiterrorista.

 

Valls explicó que entre los 122 mil efectivos que “aseguran la protección permanente de puntos sensibles y del espacio público” están los refuerzos de 10 mil 500 militares que salieron de los cuarteles la semana pasada para proteger instalaciones estratégicas, pero también centros de culto o escuelas judías.

 

3 mil ciudadanos bajo la mira

 

Para dar la dimensión de las amenazas terroristas que pesan sobre su país, indicó que en Francia hay que vigilar a tres mil individuos como sospechosos de terrorismo, de los cuales unos mil 300 están vinculados con las redes de yihadistas en Siria e Irak, un grupo que ha aumentado un 130 por ciento en un año.

 

Según el diario Le Figaro, que cita fuentes policiales, de esos mil 281 franceses o residentes en Francia, al menos 393 han dado el paso de irse a Siria para integrarse en grupos yihadistas como el Estado Islámico, y entre ellos figuran 96 mujeres, con una edad media de 25 años y reducidas allí en muchos casos a la esclavitud sexual.

 

De acuerdo con esa misma contabilidad, 240 yihadistas franceses han salido de Siria y 190 han vuelto a Francia, donde los servicios secretos tratan de vigilarlos por considerar que constituyen “bombas potenciales”.

 

A esos hay que sumar unos 250 que están en tránsito hacia las zonas de combate y cerca de 300 con intenciones de ir. Un policía citado por el diario advirtió de que impedir que estos últimos integren las filas yihadistas puede ser también un riesgo, en la medida en que decidan atentar en represalia en Francia.

 

Valls, tras detallar su dispositivo antiterrorista, recordó que las 17 personas asesinadas en los atentados terroristas que sacudieron Francia del 7 al 9 de enero supusieron un “choque” que “recordó la amenaza que pesa sobre el país y que sigue a un nivel muy elevado”.

 

E hizo hincapié en que esos ataques “reclaman la mayor determinación” entre otras cosas “para reafirmar nuestros valores y demostrar que frente al terror la democracia (…) no se pliega y no se plegará nunca”.  DM