Una vez que quedó fuera de la competencia por una curul plurinominal en San Lázaro, Margarita Zavala prepara un nuevo camino político para dar un cambio de rumbo al Partido Acción Nacional (PAN) que acabe con los intereses del grupo de Gustavo Madero, líder nacional con licencia.

 

Después de que la Comisión Permanente la dejó fuera de las listas preferentes para diputados plurinominales, la esposa del expresidente de México, Felipe Calderón, anunció su destape para la presidencia del PAN, desde donde comenzará una reconstrucción del panismo.

 

“Sin duda me gustaría ser candidata a la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), partido que conozco, porque crecí en él y sé lo que hizo que los ciudadanos votaran por él (…) pero lo importante ahora para Acción Nacional es un momento de coyuntura que es el proceso electoral de siete de junio”, declaró.

 

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, aclaró que su camino por la dirigencia nacional del blanquiazul arrancará una vez que concluyan las elecciones intermedias, es decir el próximo ocho de junio.

 

Cabe recordar que ni el voto de Calderón en la Comisión Permanente del PAN le habría servido a Zavala para alcanzar una candidatura a diputada federal “pluri”, pues solo obtuvo 12 apoyos; mientras que Cecilia Romero se llevó 26 votos, Santiago Taboada tuvo el apoyo de 31 integrantes de la comisión y Eukid Castañón Herrera, operador político del gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, obtuvo 37.

 

Para Zavala, el actual proceso de selección de candidatos del PAN a diputados plurinominales le hizo constatar que en este partido prevalecen los intereses de un grupo político (haciendo referencia a Gustavo Madero, sin mencionarlo) más allá de la idoneidad de las candidaturas.

 

“Ese es el tono de lo que ocurrió: ante las decisiones más importantes del partido, lo que prevalece son los intereses de grupo por encima de los intereses del partido y de la ciudadanía, la exclusión en vez de la integración, la división en vez de la unidad, la cerrazón y no la apertura”, enfatizó.

 

No obstante, aseguró que el problema va más allá de la postulación de las candidaturas, toda vez que se trata de falta de identidad y de rumbo en Acción Nacional que debe corregirse de raíz.

 

“El desafío de fondo del partido es reencontrarse con su identidad y reconstruirse desde sus cimientos. O cambia el PAN, o dejará de ser un instrumento de representación ciudadana (…) Cuando me presenté pensé que ahí podía servir, suponía más o menos como estaban las cosas, sabía a quienes les incomoda más o les da más miedo, pero ese es para adelante”, detalló.

 

A pesar de las duras críticas contra la dirigencia nacional panista, Margarita Zavala no saldrá del partido, por el contrario, advirtió que participará arduamente en las campañas en los 17 estados con elecciones y a nivel federal.