El Volcán de Colima registró hoy una explosión de tipo vulcaniano, acompañada de una columna eruptiva con contenido bajo a moderado de ceniza, que alcanzó dos kilómetros de altura por encima del cráter, dirigiéndose al este, informó la oordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación.

 

La energía asociada a esta explosión es similar a la ocurrida el pasado 3 de enero, señaló la Universidad de Colima.

 

De acuerdo con información del Centro Nacional de Comunicaciones (CENACOM), hasta el momento no se tienen reportes de caída de ceniza, aunque puede esperarse que así ocurra en las poblaciones de la zona este.

 

Por lo anterior, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob recomienda a la población cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubre-boca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto, cerrar ventanas o cubrirlas, así como permanecer lo mpás posible dentro de casa.

 

En la mayor medida posible, limpiar la ceniza acumulada en los edificios, maquinaria, suministros de agua y aire, canalones, bajadas de las aguas, entre otros, reducir los viajes en automóvil y recubrir los depósitos de agua y alimentos que consume el ganado.

 

 

DEC