Con un registro total de 9.3 millones de visitas, el Louvre de París fue el museo más visitado del mundo. En relación al 2013, el recinto recibió 100 mil visitantes más a sus colecciones permanentes.

De acuerdo con datos oficiales, el 70 % de los asistentes al Louvre en 2014 fueron extranjeros provenientes de países como Estados Unidos, China, Italia, Reino Unido y Brasil. Entre los datos, el emblema parisino destacó que 40 % de las entradas fueron gratuitas.

Fue inaugurado el 10 de agosto de 1793 como el Museo Central de las Artes. El sitio dejó de ser un palacio para convertirse en un espacio artístico abierto para todo público. En el lugar se expusieron las colecciones de la monarquía francesa y los despojos realizados durante el imperio Napoleónico.

Louvre

El Palacio del Louvre fue fortaleza del siglo XII y residencia real de algunos monarcas como Carlos V y Felipe II, ampliada en diversas ocasiones. Después del traslado de la residencia al Palacio de Versalles, el edificio Louvre de 160 mil metros cuadrados comenzó un proceso de transformación para convertirse en uno de los recintos culturales más importantes del mundo.

Entre las obras más importantes destacan: La Gioconda, de Leonardo Da Vinci; Las Bodas de Caná, de Veronés; La Venus de Milo, de la Antigua Grecia; La Libertad Guiando al Pueblo, de Delacroix; El escriba sentado, del Antiguo Egipto; entre otras.

Además de ser el museo emblemático en Francia, el Louvre es responsable de proyectos internacionales, tales como El Museo del Louvre-Lens, ubicado al norte de Francia, y el Louvre Abu Dhabi, que abrirá sus pertas este año.  El primero ofrece un espacio con 205 obras de la naturaleza y de diversos orígenes, este lugar atrajo a 1.5 millones de visitantes, tras dos años de su apertura.

El récord de visitas de la muestra con más de 400 salas se logró en 2012, cuando 9.8 millones de personas visitaron el lugar. Los dos principales atractivos del año fueron, por su reapertura, el departamento de Objetos del Siglo XVII y la restaurada sala de Victoria de Samotracia.

También, se organizaron dos exposiciones temporales, una sobre las obras maestras del Louvre de Abu Dhabi, por la que pasaron 132 mil personas, y otra sobre los tesoros del Marruecos Medieval, con 150 mil asistentes.

Así mismo, la página oficial del Louvre fue visitada por más de 14 millones de usuarios de internet. Visítalo

Estar en París y no visitar este recinto es perder la oportunidad de explorar sus 73 mil metros cuadrados dedicados a cerca de 35 mil obras de arte, que datan de la Edad Media hasta 1848 y cuya pieza más antigua tiene cerca de siete mil años.

Los  visitantes tienen la posibilidad de observarlas, a través de una colección dividida en ocho departamentos: antigüedades, griegas, etruscas y romanas; antigüedades orientales, arte islámico, pintura, esculturas, artes decorativas y gráficas.

El museo está abierto todos los días en un horario de 9:00 a 18:00 horas, con excepción de los martes que tiene estancias cerradas desde las 17:30 horas. De la misma manera, hay visitas nocturnas los miércoles y viernes a las 21:45 horas, esto con el propósito de tener una visión distinta del lugar.

El costo a las colecciones permanentes es de 12 euros y 13 para el ingreso a exposiciones del Salón de Napoleón y Eugene Delacroix. La entrada combina, a exposiciones permanentes y temporales, es de 16 euros.

Para jóvenes menores de 18 años, residentes de uno de los países del Espacio Económico Europeo, profesores con pase, artistas plásticos y visitantes con alguna discapacidad, la entrada es libre. De octubre a marzo, el primer domingo de cada mes, el acceso a las colecciones permanentes es gratuito.

Para mayor comodidad, los visitantes pueden acudir en grupos de siete a 25 personas, que pueden ser guiados por el museo de forma independiente o por personal autorizado del recinto. Los costos son desde 165 hasta 345 euros, más 45 por reservar la visita.

Para completar la visita, el Louvre cuenta con varias tiendas y bibliotecas, con selección de libros y objetos de arte derivados de las colecciones expuestas.

 

One reply on “Louvre, el museo más visitado”

  1. Me centro en EGIPTOLOGÍA, después de visitar 8 veces el Museo de El Cairo, de Luxor, y los Museos de Leiden, Hannover, Berlín, Hildeseim, Turín, Madrid, Amsterdam, y algunos otros, en donde he visto, admirado y aprendido tanto sobre la antigua Cultura y Civilización Egipcia, ME FALTA LA SECCIÓN EGIPCIA DE EL LOUVRE Y DE LONDRES, que, aunque sea en silla de ruedas, porque tengo serios problemas de rodillas, debo visitar antes de morir. Ojalá pueda este año de 2015 visitar El Louvre y permanecer unos minutos bajo la pirámide de cristal para continuar con mi visita a las salas egipcias y poder admirar y estudiar el original del Horóscopo de Dendera porque sólo estuve bajo la réplica que hay en Dendera. Tengo 71 años y vivo en México lo que me hace difícil viajar, pero mi corazón es joven cada vez que veo algo
    de mi amado antiguo Egipto. Gracias, Rosita

Comments are closed.