La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) incrementará el número de visitas e inspecciones a hospitales privados a partir de la muerte de una mujer a la que se le negó el servicio en el Hospital Materno Infantil “Dolores Sáenz”, de la colonia Guerrero en el Distrito Federal.

 

En conferencia de prensa Mikel Arriola, titular de la dependencia sanitaria, explicó que la responsabilidad sobre las verificaciones es tanto de las instancias locales de los 31 estados y el DF como de la federal.

 

Dijo que situaciones como la muerte de la señora Guadalupe Ramírez Vizcaína ocurrió porque los hospitales no siguen los protocolos de atención. Además señaló que por cada peso que se destina a acciones de verificación, se ahorran 2.5 en atención sanitaria.

 

Instalarán puesto permanente de Cofepris durante 15 años en el río Sonora

 

Antes de que concluya el primer trimestre del año, y para verificar el estado de salud de los habitantes de la comunidad de Ures, Sonora, se instalará una unidad fija de vigilancia epidemiológica que operará de manera permanente durante los próximos 15 años.

 

Entre las acciones que se llevarán a cabo en esta comunidad, la más afectada por la contaminación del Río Sonora por el derrame de contaminantes de la minera Grupo México, se darán asesorías y apoyo psicológico a los habitantes de esta comunidad, se llevarán a cabo muestreos permanentes del agua y con una periodicidad de dos a tres meses, muestreos de sangre entre los habitantes de la comunidad para buscar niveles de metales y contaminación en la sangre, así como acciones de vigilancia activa para encontrar nuevos afectados.