La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) actualizó su código ético y de conducta que se publicó en 2013 para agregar un nuevo apartado en el que se prohíbe expresamente y por orden del alto mando el hostigamiento y acoso sexual en sus filas, al calificarlo como una práctica antisocial y que afecta el sano entorno laboral.

 

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó hoy de forma completa el nuevo Código de Conducta de las y los Servidores Públicos de la Secretaría de la Defensa Nacional, autorizado por el titular de la SEDENA Salvador Cienfuegos.

 

La publicación no menciona los cambios referentes al código publicado el 19 de marzo del 2013 pero una comparación entre ambos hecha por 24 HORAS arroja que ahora son 17 “valores específicos” en los que se sustenta el comportamiento del Ejército en lugar de 16. El referido valor agregado es el de “mantener un ambiente laboral sano, libre de hostigamiento y acoso sexual”.

 

El código define el hostigamiento como “una conducta contraria, que se caracteriza por el ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente a la o el agresor en los ámbitos laboral y/o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad”.

 

En tanto el acoso es referido como “una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima”.

 

“En este contexto todas y todos los integrantes de esta Secretaría, por ningún motivo cometerán este tipo de conductas, ya que constituyen una forma de violencia y discriminación de género, que obstaculiza el acceso y permanencia en un trabajo digno y de calidad” sentencia el código.

 

Cabe señalar que ene l código se hace referencia a que recientemente el alto mando castrense emitió recientemente el denominado “Pronunciamiento para prevenir y Atender el Hostigamiento y Acoso Sexual”, y el mismo es aplicable a todo el Ejército mexicano.

 

Otros cambios

 

El código incluye otras modificaciones principalmente de redacción en algunos de sus puntos, destacando en materia de derechos humanos, que ahora se prohíbe expresamente evitar la discriminación de personas  por cuestiones de género o por alguna forma de discapacidad. Esto además de temas de religión, preferencia sexual y demás que ya estaban incluidos.

 

Por otro lado se incluye la obligación para las fuerzas armadas de difundir por medios oficiales las actividades que se llevan a cabo en beneficio de la población.

 

El resto del código hace referencia a las mismas disposiciones ya publicadas en 2013 relacionadas con las conductas de los soldados y temas como la prohibición de ingerir comida chatarra o acudir a casinos y “centros de vicio”. Sobre este tema 24 HORAS publicó la nota “El ABC del buen Soldado” en abril de ese año.

 

One reply on “Ejército actualiza código de conducta; prohíbe hostigamiento y acoso sexual”

Comments are closed.