A partir de este 2015, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estrenará, sin tener acceso a prerrogativas económicas, su grupo parlamentario en el Congreso de la Unión, con un total de 15 legisladores federales cuyo trabajo ha sido desigual en la presente legislatura.

 

De ellos dos son exlegisladores del PRD, cuatro del PT y nueve de Movimiento Ciudadano (MC), quienes en conjunto han presentado en lo que va de la presente legislatura 359 proyectos de reformas de Ley, de las que sólo se han aprobado 9.7%, es decir, 34 proyectos.

 

De las 359 iniciativas, 142 fueron desechadas y 183 aún están pendientes por discutirse o, analizarse al interior de las comisiones parlamentarias, incluso algunas aún no han alcanzado consenso político para continuar su camino hacia el pleno camaral.

 

De la lista de legisladores con simpatía hacía el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, resalta que María Fernanda Romero Lozano, emanada de MC, no ha presentado ningún proyecto en los más de dos años que lleva la legislatura.

 

La diputada federal por Tabasco, con grado académico de licenciada en Derecho, es integrante de las comisiones de Desarrollo Social, Ganadería y Pesca, sin embargo, en su haber como representante popular ha pasado sin generar producción parlamentaria.

 

Por su parte, los legisladores federales Lorena Méndez Denis, Juan Luis Martínez Martínez, Delfina Guzmán, Loretta Ortíz, Rafael Huerta Ladrón de Guevara, Arturo López Cándido y Jaime Bonilla Valdez, han presentado 3, 2, 2, 8, 8, 10 y 6 iniciativas, respectivamente, aunque ninguno de ellos ha logrado que sus propuestas se consoliden en el pleno cameral.

 

Este grupo de legisladores han emitido propuestas de reformas de Ley a lo largo de la legislatura, sin embargo, su trabajo no ha prosperado, ya que la mayoría de los proyectos han sido descartados del trabajo parlamentario en San Lázaro.

 

En cambio, los legisladores Andrés Eloy Martínez Rojas, Aída Fabiola Valencia Ramírez, Rodrigo Chávez Contreras, Luisa María Alcalde, Alfonso Durazo Montaño, Gerardo Villanueva Albarrán y Ricardo Monreal, han logrado colocar un total de 34 proyectos que fueron aprobados y que se convirtieron en minutas.

 

De esta cifra Ricardo Monreal Ávila, próximo coordinador parlamentario de la fracción de Morena, ha logrado colocar 22 iniciativas de Ley de las 264 que hasta el momento ha presentado en los órganos de gobierno de la Cámara de Diputados.

 

Durante la última reunión de la Junta de Coordinación Política -donde participaron los líderes de los siete partidos políticos representados en San Lázaro- se acordó dar marcha con la confección de este nuevo grupo parlamentario a reserva de tener un punto de vista contrario de la dirección jurídica de la Cámara de Diputados.