La Presidencia de la República hizo publica la noche de este miércoles la declaración patrimonial de Enrique Peña Nieto, así como lo anunció esta tarde y en el ánimo de ganar la confianza de sociedad tras reconocer el valor que tuvo su esposa Angélica Rivera de Peña para informar a la sociedad sobre la compra de la llamada “casa blanca”.

 

Durante una gira por Michoacán, el mandatario aplaudió la decisión de su esposa, “quien al ver que se estaba afectando la imagen de su familia, decidió públicamente informar a la sociedad sobre cómo se había hecho de su propiedad”.

 

Además, “yo preguntaría: quiénes o cuántos se atreven a hacer públicos sus bienes, su patrimonio, los ingresos que tienen, y ella decidió hacerlo”.

 

La Primera Dama, consideró el Presidente, “prefirió optar por la verdad, ante los señalamientos que estaban haciendo sobre ella, sobre su familia, sobre el propio Presidente de la República. Yo, por eso, no tengo más que palabras de gratitud, de reconocimiento y de cariño para con mi esposa”.

 

Por lo cual, “ante lo que ha hecho mi esposa, y en el ánimo de realmente ganar la confianza de la sociedad, he decidido hacer pública la totalidad de mi declaración patrimonial, hacerla abierta, hacerla pública, y dejarla al escrutinio de toda la sociedad mexicana”.

 

Indicó que tomó esa decisión “desde el inicio de mi gestión, decidí hacer público, sin tener obligación para ello, información parcial de mi declaración patrimonial”.

 

Niegan conflicto de intereses 

 

Al no ser servidora pública, no existe un conflicto de intereses por su parte la adquisición de la residencia en las Lomas de Chapultepec, afirmó Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República.

 

Durante una entrevista radiofónica en el programa de Carmen Aristegui, el vocero presidencial, confirmó que el inmueble de la Primera Dama, valuada en 54 millones de pesos, está a nombre de una inmobiliaria de Grupo Higa, empresa que participaba en el consorcio que construiría el tren de alta velocidad México- Querétaro y que actualmente es la encargada de la remodelación del hangar presidencial.

 

Sin embargo, debido a que Angélica Rivera tiene un cargo honorario en el Sistema DIF nacional, no es considerada una funcionaria pública ni percibe un salario, por lo que “no existe tal conflicto”.

 

El vocero aseguró que Rivera hizo la aclaración, mediante un video,  “porque se trata de un inmueble, de un privado, de una ciudadana, la primera dama, y no es un tema que estrictamente corresponda al gobierno de la República”.

 

 

Proponen comisión para investigar compra de la Casa Blanca

 

 

El grupo parlamentario del PRD en el Senado propuso la creación en esta Cámara de una comisión encargada de investigar la adquisición de la Casa Blanca, propiedad de la primera dama Angélica Rivera, así como de indagar la situación patrimonial de la familia presidencial.

 

Al presentar esta propuesta, la vicecoordinadora de los senadores perredistas, Dolores Padierna Luna, señaló que es de primera importancia investigar si los bienes patrimoniales del presidente Enrique Peña Nieto y de su esposa, fueron debidamente declarados como lo marca la ley y justificó que la investigación es necesaria, pues además “estamos ante un posible hecho de tráfico de influencias y corrupción”.

 

En ese sentido, señaló que la adquisición del ostentoso inmueble se agrava al “advertirse un claro ejemplo de tráfico de influencias y corrupción”, debido a que la Casa Blanca está registrada a nombre del Grupo Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú, uno de los mayores contratistas del gobierno del Estado de México.

 

“Tras declaraciones que ha hecho la esposa del señor presidente lo que queda claro es que estamos ante un tema de tráfico de influencias; es un hecho que debe ser investigado por el Senado de la República”, declaró la legisladora perredista en conferencia de prensa.

 

Según lo informó Padierna Luna, esta petición será formalizada y adherida a un punto de acuerdo  suscrito por los senadores del PRD, a través del cual, no solo se solicita directamente al presidente Enrique Peña Nieto que haga pública su situación patrimonial y la de su cónyuge, sino además se hace un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que realice una investigación detallada sobre los ingresos de Angélica Rivera, a partir del ejercicio fiscal de 2007.

 

En lo que respecta a un posible caso de tráfico de influencias, el sol azteca en esta Cámara, además propone solicitar a la Auditoría Superior de la Federación, una investigación exhaustiva acerca de los contratos otorgados a Grupo Higa y sus empresas filiales, así como a las demás empresas pertenecientes a Juan Armando Hinojosa Cantú, desde que Enrique Peña Nieto era Gobernador del Estado de México a la fecha.