La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial de la sociedad financiera popular Ficrea debido a que presentaba problemas regulatorios financieros, operativos y de riesgo en materia de prevención de lavado de dinero.
 
“Esta medida tiene el fin de salvaguardar los intereses de los ahorradores y preservar la estabilidad y solvencia de la propia Sofipo ( Sociedad Financiera Popular)”, afirmó Jaime González Aguadé, presidente de la CNBV.
 
El funcionario explicó que Ficrea utilizaba la SA -sociedad anónima- Leadman Trade para transferir recursos a los acreditados de la sociedad financiera y que el pago de las amortizaciones de los respectivos créditos provenían a su vez de una cuenta de Lead Man, evidenciando que a través de ella se realizaba una triangulación financiera no transparente de los recursos.
 
“Esta operación contraviene la operación aplicable, primero a ser Leadman empresa asociada a Ficrea ya que ambas entidades tienen un mismo socio accionista y por no tener autorización para actuar como comisionista lo cual infringe los artículos 35 y 36 respectivamente de la ley de Ahorro y Crédito Popular”.
 
El funcionario señaló que el 98% de la cartera de Ficrea, que asciende a 5 mil 766 millones de pesos, se canalizaba a través de Leadman Trade.