Foto: Cuartoscuro / archivo Tras el fraude cometido en 2014, el cual afectó a más de siete mil ahorradores solamente 300 de ellos mantienen un recurso legal a la víspera de poder recuperar los recursos invertidos en la entidad financiera  

Cuatro años después del fraude cometido por Rafael Olvera Amescua, ex dueño de la Sociedad Financera Popular (Sofipo) Ficrea, a siete mil ahorradores, aún no se resuelve el caso para las víctimas y se prevé que sea hasta 2020 cuando se tenga una posible sentencia.

En conferencia de prensa, Edward Martin Regalado, abogado de al menos 60 personas afectadas por Ficrea, explicó que en 2020 será cuando en Estados Unidos se dé una sentencia a favor de los afectados, que podrían recuperar hasta 800 millones de pesos en caso de ganar el caso.

Martin Regalado precisó que este caso tiene muchas pruebas que identifican a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como la entidad federal que toleró dicho fraude, por lo cual, la demanda que hoy presentan es de nivel federal.

“Creemos que la CNBV no sólo toleró el caso, si no que también fue cómplice”, aseguró el abogado.

Y es que tras el fraude cometido en 2014, el cual afectó a más de siete mil ahorradores solamente 300 de ellos mantienen un recurso legal a la víspera de poder recuperar los recursos invertidos en la entidad financiera.

LEG