WASHINGTON. La inmigración es tema central para los votantes de este ciclo electoral 2014. Así lo reflejó una encuesta realizada por la cadena CNN. Un 58 % de los estadunidenses que acudieron ayer a las urnas apoya otorgar algún tipo de legalización a los inmigrantes indocumentados, mientras que 38% está a favor de deportarlos.

 

 

La mayoría republicana en la cámara baja rehusó someter a votación un proyecto de ley aprobado el Senado en junio de 2013, el cual concedía la opción de la naturalización a parte de los 11 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización legal.

 

 

El presidente Barack Obama, prometió recurrir a su poder ejecutivo, previsiblemente para aliviar las deportaciones como lo hiciera hace dos años con los jóvenes indocumentados que estudiaban, conocidos como dreamers, pero debido a la proximidad de las elecciones y el riesgo a perder el control de Senado, pospuso la adopción de esas medidas.

 

 

Según ese sondeo, para 45% de los consultados el asunto más importante al que se enfrenta el país es la economía, seguido del sistema sanitario para 25%, la inmigración para 14% y la política exterior para 13%.

 
Además, dos tercios de los votantes dijeron que creen que el país va por el camino equivocado y solo 22% cree que la próxima generación de estadunidenses vivirá mejor.
 

 

Otra encuesta der la firma Edison Research, reveló que seis de cada 10 hispanos votaron a favor de candidatos demócratas a la cámara baja, según encuestas de boca de urna que estimaron la participación de los hispanos en un 8% del electorado total. La participación de los votantes hispanos se mantuvo igual respecto a las elecciones legislativas de 2010 pero disminuyó dos puntos respecto a las elecciones presidenciales de 2012, confirmando así la tendencia histórica de que la participación latina en las elecciones presidenciales supera a la de las legislativas.

 

 

 

Hispanos en el Congreso

 

 

Los candidatos republicanos Carlos Curbelo y Alex Mooney, dos de los 10 candidatos hispanos que intentaban por primera vez llegar al Congreso, obtuvieron la victoria en sus respectivos distritos.

 

 

Curbelo derrotaba 52 a 48 al demócrata Joe García en el distrito 26 de Florida con 94% de las mesas electorales escrutadas, mientras que Mooney representará al distrito dos de Virginia Occidental, uno de los pocos escaños en todo el país que los demócratas esperaban arrebatar a los republicanos, pese a que la republicana Shelley Moore Capito fue reelecta en siete ocasiones hasta que en 2012 lanzó su candidatura al Senado.

 

 

Además de Curbelo y Mooney, ambos hijos de exiliados cubanos, diez legisladores hispanos demócratas y tres republicanos han obtenido hasta el momento la reelección en sus respectivos distritos.

 

 

La representación hispana en la Cámara de Representantes, que actualmente se ubica en 28 miembros, podría alcanzar un nuevo máximo histórico con las postulaciones de al menos 40 candidatos latinos en 16 estados.

 

 

One reply on “Mayoría de estadunidenses avala legalizar inmigrantes”

Comments are closed.