NUEVA YORK. Argentina apeló ante la Justicia estadunidense la decisión de un juez de declarar en desacato a ese país en el litigio planteado en tribunales de Nueva York por un grupo de fondos de inversión, informaron fuentes judiciales.

 

Los abogados de Argentina comunicaron al tribunal del juez Thomas Griesa su decisión de apelar, en un documento que anoche fue depositado en la corte, y este martes se notificó que el recurso había sido trasladado a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos.

El desacato fue comunicado por el juez el pasado 29 de septiembre a raíz de una propuesta anunciada por el Gobierno de Cristina Fernández para desligar al Bank of New York Mellon (BoNY) como agente del pago de vencimientos de deuda a los tenedores de bonos que habían aceptado una reestructuración.

La Justicia de Estados Unidos había congelado el pago de dichos vencimientos como parte del litigio planteado por fondos de inversión especulativos que se hicieron con títulos de deuda que entraron en cese de pagos en 2001 y que no fueron reestructurados.

Con su nueva propuesta, Argentina optó por entregar la responsabilidad del pago de los vencimientos de deuda a la entidad pública Nación Fideicomiso, con el fin de evitar así que el dinero pasara por Estados Unidos y quedara congelado.

Los fondos especulativos reclaman a Argentina unos mil 500 millones de dólares por el monto de los bonos que no entraron en reestructuración y los intereses acumulados.