Los republicanos suman este martes cinco de los seis escaños que necesitan para hacerse con el control del Senado. El triunfo de Thom Tillis en Carolina del Norte les da los escaños para tener la mayoría que requerían, en una gran derrota para el presidente Barack Obama.

 

Tillis derrotó a la senadora Kay Hagan.

 

Al derrotar en Arkansas a Mark Pryor; en Virginia Occidental, Shelley Moore Capito derrotó fácilmente a su oponente en reemplazo del senador Jay Rockefeller; en Dakota del Sur, Mike Rounds, un ex gobernador republicano logró otro escaño más.

 

En tanto, en Montana el republicano Steve Daines venció a la demócrata Amanda Curtis y en Colorado se adjudicaron una victoria de Cory Gardner quien derrocó al senador demócrata Marcos Udall.

Jeanne-Shaheen_AP

Lo califica de un triunfo debido a que el presidente Barack Obama viajó a este estado en dos ocasiones, a diferencia de los otros donde los republicanos apostaban sus mayores ganancias.

 

Sin embargo, en New Hampshire, Jeanne Shaheen, el senador demócrata y ex gobernador venció al republicano Scott P. Brown, un ex senador de Massachusetts. Los esfuerzos de Brown para unir a Shaheen al presidente Obama no tuvieron éxito.

 

Shelley Moore quita a demócratas curul en Virginia Occidental

 

La representante Shelley Moore Capito venció a Natalie Tennant en Virginia Occidental (West Virginia) para reemplazar al senador John D. Rockefeller IV,quien se retira tras haber representado a su estado desde 1984, dando al partido Republicano otro triunfo de la noche.

Su victoria, aunque no fue sorpresiva, dio a los republicanos el primero de seis escaños que necesitan para tomar el control del Senado por primera vez en ocho años.

 

Virginia Occidental es uno de los tres estados, junto con Montana y Dakota del Sur, que los analistas daban por seguro que cambiarían de color al retirarse sus legisladores demócratas sin un candidato fuerte para sustituirles.

 

La hija de un ex gobernador es la primera senadora republicana del estado desde 1959.

 

Capito fue muy favorecida en un estado donde el presidente Obama es particularmente impopular.

 

La política de 60 años marcó otro hito al convertirse en la primera mujer en representar a este estado en el Senado federal en más de medio siglo.

 

Cotton arrebata escaño a Pryor en Arkansas

En un empujón adicional, el representante Tom Cotton derrotó al senador demócrata Mark Pryor tras una caldeada y costosa carrera en Arkansas.

 

Los republicanos han hecho grandes avances en Arkansas en las últimas dos elecciones, en un estado vinculado a los demócratas con el presiente Obama, quien perdió el estado en las elecciones presidenciales del 2008 y 2012.

 

Además los republicanos tienen esta noche un buen arranque en el resultado electoral, luego de que el líder de su partido en el Senado, Mitch McConnell consiguió la victoria en la carrera por convertirse en líder de la mayoría y guiar al Partido Republicano en su objetivo de tomar el control de la cámara alta.

 

Cochran mantiene escaño en Mississippi por séptima ocasión

 

El republicano Thad Cochran, quien se defendió de una dura batalla contra el Tea Party en las primarias, derrotó al demócrata Travis Childers, en Mississippi, para mantener y lograr su séptimo mandato en el cargo.

 

Cochran, que ha servido en el Senado por 36 años, ganó por estrecho margen a Chris McDaniel, un senador estatal que retó a sus credenciales conservadoras.

 

En una segunda vuelta espectacular en el verano, . Cochran reunió que un grupo de ciudadanos afroamericanos cruzará las líneas del partido y votara por él. La táctica funcionó para Cochran quien se mantiene sentado en el poderoso Comité de Apropiaciones.

 

Mitch McConnell a sexto mandato en Kentuchy 

 

Mitch McConnell, líder de la minoría republicana en el Senado, ganó el martes un sexto período en momentos que los republicanos buscan tomar el control de la cámara alta y una mayoría más fuerte en la Cámara de Representantes, en unas elecciones dominadas por el amplio descontento de los electores con el presidente Barack Obama.

 

McConnell se aferró a su escaño,ante el un duro desafío de Alison Lundergan Grimes, candidata demócrata, lo que lo coloca en punto para convertirse en el líder de la mayoría republicana, si su partido toma el control del Senado.

 

La victoria da a McConnell su sexto mandato ante el desafío que significó la campaña de Grimes, secretaria de Estado de Kentucky, quien lo dibujó como el último conocedor de Washington, tras una campaña en que se invirtieron 50 millones de dólares en publicidad negativa.

 

La carrera de McConnell estuvo reñida hasta cerca del final de las campañas, sin embargo Grimes perdió pulso en las últimas semanas cuando ella no pudo responder ante cuestionamientos de si ella votó por el presidente Obama.

 

 

 

Mantienen escaños en seis estados

Los republicanos además conservaron dos escaños por Carolina del Sur, ya que los senadores Tim Scott y Lindsey Graham ganaron fácilmente sus contiendas.

 

El republicano por Alabama Jeff Sessions, ganó un cuarto periodo sin oposición.

 

Además de obtener triunfos en Maine, Oklahoma y Tennessee, y  los dos escaños de senador en Oklahoma.

 

Los republicanos también aspiraban a victorias por escaños demócratas en Dakota del Sur, y Montana. Y en Virginia Occidental la representante Shelley Moore Capito trataba de convertirse en el primer miembro de su partido en ganar un estado en más de medio siglo.

 

Los gobernadores de Nueva York y California, estados grandes de inclinación demócrata, se postulaban a la reelección y retadores se enfrentaban a titulares republicanos en Wisconsin, Florida y Pennsylvania, carreras reñidas entre las 36 para gobernador en todo el país.

 

Los electores de 41 estados también zanjaron temas que iban desde las leyes sobre armas de fuego, la legalización de la marihuana y el salario mínimo. Los habitantes de Maine decidieron de una vez por todas una propuesta para prohibir a los cazadores de osos usar cebos, perros o trampas.

 

Las encuestas cerraron a las 7:00 pm, hora del Este en siete estados, donde podría haber una segunda vuelta en el Senado si algún candidato de un tercer partido impidiera a los candidatos de los partidos Demócrata y Republicano ganar más del 50% de los escaños. (Con información de The New York Times y AP)